Directiva de la Asamblea pide mediación de la iglesia y la empresa privada con docentes en paro

Directiva de la Asamblea pide mediación de la iglesia y la empresa privada con docentes en paro
La nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional se reunió el 3 de julio pasado con representantes de 23 gremios docentes y pueblos originarios, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de una solución a la huelga que mantiene en el sector educación. Foto: Elysée Fernández

El diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, pidió este lunes 7 de julio la mediación de la iglesia católica y la empresa privada para realizar un conversatorio con gremios docentes sobre la reciente reforma a la Caja de Seguro Social (CSS) a través de la Ley 462.

+info

Gobierno aprueba nombramiento excepcional de docentes en el Meduca para reemplazar a los ausentes por paro

La intención del conversatorio es que los gremios docentes vuelvan a impartir clases en escuelas oficiales y pongan fin al paro de labores declarado desde el 23 de abril pasado.

La aspiración es lograr un acuerdo antes del próximo lunes 14 de julio, para retomar las clases ese día, según informó Herrera.

La petición del diálogo se da luego de que la junta directiva del legislativo tuviera reuniones con dirigentes docentes, que expresaron sus preocupaciones respecto a la Ley 462.

Tras el encuentro, la junta directiva de la Asamblea envió una carta con peticiones a la ministra de Educación, Lucy Molinar.

Directiva de la Asamblea pide mediación de la iglesia y la empresa privada con docentes en paro
La nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional se reunió el 3 de julio pasado con representantes de 23 gremios docentes y pueblos originarios, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de una solución a la huelga que mantiene en el sector educación. Foto: Elysée Fernández

No hay detalles del contenido de la misiva hasta el momento. Sin embargo, el profesor Noriel Salinas, de la Asociación de Educadores de la Comarca Ngäbe-Buglé (Aembu), adelantó que pidieron a la Asamblea “tomar cartas en el asunto” para redactar una nueva ley de seguridad social.

Adicionalmente, Salinas dijo que exigieron a la ministra Molinar un documento de finiquito de huelga. “Nosotros los docentes estamos pidiendo que se haga un finiquito donde se garantice el retorno seguro a las escuelas. Eso implica que no haya persecución”, apuntó.

Para el regreso a clases, los docentes piden, además, llevar adelante el conversatorio sobre la Ley de la CSS, a la cual se han opuesto desde su aprobación en primer debate de la Asamblea en enero pasado.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Aprehenden a Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado. Leer más