El Ifarhu vs la transparencia

El Ifarhu vs la transparencia

En su nota del 6 de diciembre pasado, el director general del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifahu) Bernardo Meneses, le responde a la directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Elsa Fernández, con una serie de imprecisiones y una interpretación jurídica esencialmente incorrecta sobre la protección de datos personales.

En su respuesta el director Meneses cita el artículo 29 de la Constitución Política que trata sobre el derecho a la intimidad y la inviolabilidad de las comunicaciones, que son aspectos que no tienen relación con este tema. La propia Carta Magna en su artículo 43 fundamenta el acceso público a la información en manos del Estado.

Igual pasa con las menciones, contenidas en la nota sobre la Ley 6 del 2002, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública; la Ley 33 del 2013, que es la Ley de la Antai, y la propia Ley 81 de 2019 sobre Protección de Datos Personales.

El artículo 11 de esta última norma jurídica autoriza el tratamiento de datos personales cuando se dé en cumplimiento de una obligación legal por parte de una autoridad gubernamental, que es exactamente el caso de la solicitud efectuada por la Antai al Ifarhu.

Otras instituciones públicas han compartido el criterio de que la Ley 81 les “impide” entregar información de acceso público. Una solución sistémica sería que la propia Antai, entidad que regula ambas temáticas, emitiera una opinión vinculante aclarando que toda la información sobre el uso y asignación de fondos del Estado es de acceso público.

Con esta herramienta en mano, la Antai estaría cumpliendo su trabajo y le quitaría la excusa a los defensores de la opacidad. De lo contrario, el camino hacia la transparencia en Panamá quedará en peores condiciones que las carreteras bajo el Ministerio de Obras Públicas.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más