Como parte del proceso legal que enfrenta Jaime Caballero, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), el fiscal Emeldo Márquez reveló nuevos detalles sobre su presunta implicación en un caso de blanqueo de capitales.
Entre las evidencias presentadas destacan movimientos bancarios que podrían revelar vínculos financieros entre miembros del sindicato y un individuo identificado como Luis V, supuesto responsable de la transferencia de fondos cuestionados.
Según la Fiscalía, entre diciembre de 2023 y enero de 2025, la cuenta de ahorros de Caballero —identificada con el número 04-48-98-30-35-34-1— recibió al menos 27 depósitos por un total de 57,093.36 dólares. Todos estos depósitos habrían sido realizados por una persona identificada como Luis V. La frecuencia, constancia y volumen de estas transferencias revelan un flujo financiero significativo que, para el Ministerio Público, genera dudas sobre su origen, propósito y justificación.

No obstante, la cuenta de Caballero ya mostraba actividad desde 2020, cuando comenzó a recibir depósitos de diferentes personas. El primer registro de interés se remonta al 13 de noviembre de ese año, cuando se efectuó un depósito por 4,000 dólares. A esta operación le siguieron varias transacciones similares a lo largo de 2021, con montos que oscilaron entre 1,400 y 4,000 dólares, sumando al menos 11,900 dólares en ese periodo.
Durante 2023, la actividad en la cuenta se intensificó, con depósitos documentados en julio, noviembre y diciembre, muchos de ellos realizados por Luis V. En este periodo también se descubrió un vínculo adicional: parte de los fondos transferidos a la cuenta de Caballero fueron utilizados por su hija, Katia Elena Batista Caballero, para saldar un préstamo de automóvil, según consta en los registros financieros analizados.
La secuencia de transferencias continuó en 2024, con un depósito registrado el 30 de enero por 2,506 dólares, seguido de otros en marzo y abril. Destacan las operaciones consecutivas entre el 26 de abril y el 30 de junio, durante las cuales Luis V transfirió montos que oscilaron entre 1,100 y 2,800 dólares, manteniendo un ritmo constante de depósitos.
La lista de operaciones no termina allí. En diciembre de 2024 se reportaron más de cinco depósitos, entre ellos uno por 2,617 dólares el día 23. En enero de 2025, Caballero volvió a depositar 2,000 dólares, y cuatro días después, Luis V transfirió 1,845.32 dólares a la misma cuenta. Ese mes cerró con cinco depósitos adicionales. Según el informe bancario, entre 2020 y 2025 se habrían depositado aproximadamente 166,807 balboas.

Las autoridades judiciales consideran que estos movimientos podrían constituir indicios de una posible triangulación de fondos. “Estos depósitos totalizan un monto aproximado de 166,807 balboas”, dijo el fiscal durante la audiencia a Caballero.
Otros detalles
Además, la Fiscalía informó que el 21 de junio de 2024 el dirigente utilizó fondos provenientes del sindicato para pagar una morosidad de 39,252.72 dólares al Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), producto de un préstamo que recibió de esa entidad bancaria en 2015 por 850,000 dólares.
Por su parte, César Ruiloba, abogado defensor de Caballero, alegó durante la audiencia que en este caso no hay delito precedente del cual pueda derivarse el blanqueo de capitales, ya que el BDA no ha presentado ningún perjuicio o reclamo en cuanto al préstamo otorgado a su cliente.
Además, sostuvo que las transferencias a las cuentas de Caballero fueron realizadas para sustentar las actividades del Suntracs, debido al bloqueo impuesto a las cuentas del sindicato.
Ruiloba agregó que la Fiscalía no presentó una auditoría forense de los fondos manejados por su cliente que indicara la existencia de un hecho delictivo.