El reloj corre en Changuinola: Mulino fija las 1:30 p.m. de hoy como plazo para acuerdo con bananeros

El presidente José Raúl Mulino lanzó este jueves un ultimátum en medio de las negociaciones entre el Gobierno y el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano (Sitraibana), liderado por Francisco Smith en Bocas del Toro.

+info

Gobierno y Sitraibana reanudan diálogo clave sobre ley de pensiones en el sector bananeroEl grito de auxilio desde Guabito: ‘Necesitamos fluir. Estamos secuestrados’Sindicato bananero apela decisión que declaró ilegal la huelga

“Ya no sabemos en qué idioma explicarle al dirigente Smith el enorme daño que su intransigencia está causando en el sector de empleo en Bocas del Toro”, declaró el mandatario, visiblemente molesto, al referirse a la parálisis que afecta a una de las principales fuentes de trabajo en la región.

Según Mulino, la negativa del sindicato a firmar un acuerdo con la empresa bananera podría desencadenar despidos masivos en los próximos días.

El reloj corre en Changuinola: Mulino fija las 1:30 p.m. de hoy como plazo para acuerdo con bananeros
Las oficinas de Chiquita Panamá están cerradas. LP/Alexander Arosemena

“He instruido a la ministra [Jackeline Muñoz] para que logre un convenio antes de la 1:30 p.m., y si el señor Smith no firma, no habrá ley, y la compañía tendrá que actuar como corresponda”, advirtió el presidente, dejando entrever la posibilidad de una ruptura definitiva en el proceso de diálogo.

El conflicto, que se arrastra desde hace semanas, amenaza con desestabilizar aún más la economía bocatoreña, donde cientos de familias dependen directamente del trabajo en las plantaciones de banano. “Esa intransigencia no es buena”, remató Mulino, apuntando la responsabilidad directamente al liderazgo sindical.

El diálogo

El mandatario subrayó que el Ejecutivo lleva a cabo un esfuerzo para destrabar el conflicto laboral que mantiene en vilo a la provincia de Bocas del Toro. “En Changuinola están los ministros de Comercio [Julio Moltó] y de Trabajo. De mi parte, se dio lo que se podía dar”, afirmó el presidente, tras destacar que la actualización a la Ley 45, sobre pensiones y jubilaciones del sector bananero, es el resultado de casi 15 días de trabajo en el terreno y 8 reuniones sostenidas con el sindicato de la bananera Chiquita.

El reloj corre en Changuinola: Mulino fija las 1:30 p.m. de hoy como plazo para acuerdo con bananeros
Los bloqueos también dificultan que la población de Guabito pueda trasladarse hacia Changuinola. Alexander Arosemena

Mulino también aseguró haber conversado con los jefes de bancada de la Asamblea para respaldar el proyecto, en un intento por mostrar que el Gobierno ha agotado todas las instancias posibles para alcanzar una salida negociada.

Huelga ilegal

Mulino calificó de ilegal la huelga que mantiene paralizada la actividad bananera en Bocas del Toro y advirtió sobre las consecuencias laborales que enfrentarán los trabajadores que no retomen sus funciones. “Ya notificaron 4,900 abandonos. El siguiente paso es la destitución, botadera con justa causa, por ser una huelga ilegítima”, señaló el mandatario, aunque matizó que el Gobierno busca actuar con cautela ante la complejidad del conflicto.

La advertencia se da en un contexto de tensión creciente entre el sindicato y la empresa, mientras las autoridades intentan contener una posible escalada social en la región. En Bocas del Toro hay más de 20 puntos de bloqueos en la vía, desde hace casi tres semanas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Venezuela reanudará los vuelos desde y hacia Panamá. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más
  • Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo. Leer más