Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá

Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá
Pete Hegseth fue recibido la noche de este lunes por el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego. LP Elysée Fernández

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, arribó la noche de este lunes 7 de abril a Panamá.

Hegseth llegó a las 10:25 p.m. al Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico. Fue recibido por el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego.

Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, llegó a Panamá. LP Elysée Fernández
Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, llegó a Panamá. LP Elysée Fernández
Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá
Hegseth llegó la noche de este lunes 7 de abril al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico. LP Elysée Fernández

“¡Qué fantástica bienvenida a Panamá! Espero con interés reunirme con mis homólogos panameños para continuar la crucial labor de fortalecer la cooperación en seguridad entre Estados Unidos y Panamá”, fue el mensaje publicado por Hegseth en la red social X tras su llegada al país.

Se trata de la segunda visita de un alto funcionario estadounidense al país en lo que va del año. A inicios de febrero, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio también hizo escala en la capital panameña como parte de una gira por América Latina.

Según informó la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Hegseth participará en la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025 (CENTSEC), un evento coorganizado por los gobiernos de Panamá y Estados Unidos.

Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá
Pete Hegseth fue recibido la noche de este lunes por el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego. LP Elysée Fernández

Durante su estadía, el funcionario sostendrá reuniones bilaterales con altos dirigentes civiles, militares y de seguridad de países socios, con el fin de impulsar iniciativas en curso que fortalezcan la cooperación regional. Estas acciones responden, según la embajada, a una “visión compartida de un continente pacífico y seguro”.

Su visita, sin embargo, se da en medio de tensiones diplomáticas. En los últimos meses, el presidente estadounidense Donald Trump ha denunciado una presunta influencia de China en la administración del Canal de Panamá, señalamientos que han sido rechazados por el gobierno panameño.

Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá
Como parte de su visita al país, Pete Hegseth se reunirá con el presidente panameño José Raúl Mulino. LP Elysée Fernández

“Es un privilegio representar a Estados Unidos como el primer secretario de Defensa en visitar el país en más de dos décadas”, escribió Hegseth en su cuenta oficial en X, antes de iniciar el viaje.

[Lea también: La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos]

En el marco de la conferencia CENTSEC 2025, que reúne en Panamá a líderes regionales en materia de defensa y seguridad, también se encuentra en el país el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos.

Agenda oficial

La agenda de Hegseth inicia este martes 8 de abril a las 8:50 a.m., con una reunión en el Palacio Presidencial con el mandatario panameño José Raúl Mulino.

El presidente estará acompañado por varios miembros de su Gabinete: Javier Martínez Acha (Relaciones Exteriores), Frank Ábrego (Seguridad), Felipe Chapman (Economía y Finanzas), José Ramón Icaza (Asuntos del Canal de Panamá) y Juan Carlos Navarro (Ambiente).

También participarán el embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán, y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.

Como parte de la agenda oficial, Hegseth recorrerá las esclusas de Miraflores.

(Con información de Elysée Fernández)


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más