DIPLOMACIA

Embajada de EUA responde tras las declaraciones de Ricardo Lombana: ‘Estas conversaciones reflejan nuestro compromiso con el diálogo’

Embajada de EUA responde tras las declaraciones de Ricardo Lombana: ‘Estas conversaciones reflejan nuestro compromiso con el diálogo’
Crispiano Adames, diputado del PRD; Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino y excandidato presidencial; y Gabriel Silva, exdiputado independiente. LP//Elysée Fernández

La Embajada de Estados Unidos en Panamá brindó su versión la tarde de este viernes, luego de los señalamientos del presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, quien afirmó haber recibido una llamada telefónica de la misión diplomática un día después de firmar una declaración conjunta que cuestionaba los acuerdos suscritos entre ambos gobiernos.

+info

Lombana, Torrijos, Juan Diego y Crispiano se unen contra acuerdos con EUA: ‘Se viola la soberanía y el Tratado del Canal’Bloque opositor emite declaración en defensa de la soberanía nacional; tras firma de acuerdos con Estados Unidos

Según explicó el líder político, aunque el tono de la comunicación no fue ofensivo, el contacto telefónico tuvo como propósito expresar la incomodidad del gobierno estadounidense ante el contenido del pronunciamiento, firmado el miércoles 30 de abril por un frente multipartidista que denuncia una supuesta violación del Tratado de Neutralidad del Canal y de la Constitución panameña. “Evidentemente, no estaban contentos con la declaración”, afirmó Lombana.

Consultada al respecto, la embajada señaló que mantiene comunicaciones regulares con figuras políticas, empresariales y de la sociedad civil como parte de su labor diplomática habitual.

“Estas conversaciones forman parte de la labor diplomática y reflejan nuestro compromiso continuo con el diálogo”, indicó la misión diplomática.

Embajada de EUA responde tras las declaraciones de Ricardo Lombana: ‘Estas conversaciones reflejan nuestro compromiso con el diálogo’
Bloque opositor en conferencia de prensa el pasado miércoles 30 de abril. LP/Richard Bonilla

Sin embargo, la representación estadounidense evitó pronunciarse directamente sobre la conversación con Lombana. “La embajada no hace comentarios sobre conversaciones privadas”, se limitó a responder.

Frente multipartidista

Este viernes, Lombana reveló que el frente multipartidista que firmó la declaración sobre la soberanía del Canal comenzó a tomar forma tres semanas antes del pronunciamiento público. Según explicó, el proceso se desarrolló en una serie de reuniones entre dirigentes políticos, ambientalistas y representantes de la sociedad civil.

Aunque evitó presentarse como el principal convocante, subrayó que el mérito recae en el esfuerzo colectivo de quienes decidieron dejar de lado sus diferencias para unirse en defensa del país. “No ha sido fácil, pero logramos sumar voces diversas, y hoy siguen firmando más personas”, señaló.

Este medio consultó al círculo cercano del expresidente —y también firmante del acuerdo— Martín Torrijos, pero informaron que el exmandatario no recibió llamada alguna por parte de la embajada de Estados Unidos.

Las declaraciones de Lombana se dan luego de que la aparición del frente multipartidista tomara por sorpresa al escenario político panameño: una alianza improbable entre políticos de distintas corrientes, abogados, ambientalistas e internacionalistas, que debutó el pasado miércoles 30 de abril en una conferencia de prensa.

En ese evento se reunieron figuras como Ricardo Lombana, Martín Torrijos, Juan Diego Vásquez, Gabriel Silva, Ana Matilde Gómez, Guillermo “Willy” Bermúdez, Crispiano Adames, Alonso Illueca y la ambientalista Raisa Banfield, entre otros.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más
  • Trabajadores, docentes, grupos sindicales, marcharon este 1 de mayo en medio de una huelga. Leer más