‘El tiempo me dio la razón’, dijo Mulino sobre el caso de Abraham Rico Pineda, hijo del diputado Raúl Pineda

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió este jueves 22 de agosto a la operación Jericó, en la cual se han aprehendido a unas 30 personas, entre ellas Abraham Rico Pineda, hijo del diputado del Partido Revolucionario Democrático, Raúl Pineda, afirmando que “el tiempo me dio la razón”.

‘El tiempo me dio la razón’, dijo Mulino sobre el caso de Abraham Rico Pineda, hijo del diputado Raúl Pineda
José Raúl Mulino, presidente de Panamá. LP/Richard Bonilla

“El tiempo me dio la razón. Es un pequeño detalle de lo que está pasando en el país. Habrá otras operaciones Jericó, en otras entidades del Estado. Mucha plata sucia y mucho tránsito de droga con auspicio y beneplácito de funcionarios”, afirmó Mulino.

Mulino en su conversatorio semanal con los medios de comunicación, le pidió a las autoridades correspondientes que actúen con firmeza en este tema. Su reacción se da luego de ser consultado sobre la operación y el hecho de que en julio de 2013, cuando ministro de Seguridad, tildó al diputado Pineda de cínico con inmunidad y que pedía favores para un pandillero.

“Entonces, aquí no hay cobertura para nadie, ni protección para nadie. Y el que cayó, cayó. Lo lamento. Por eso le deben haber pensado cuando se metieron en este sucio negocio, no ahora. No es momento de lamentaciones, sino de poner el pecho y de afrontar la realidad”, puntualizó.

El mandatario resaltó que están limpiado el país, lo que representa un esfuerzo enorme y que las estadísticas lo demuestran con las incautaciones de droga que se están realizando.

La operación Jericó comenzó el 30 de junio de 2023, cuando el Ministerio Público descubrió la existencia de un grupo criminal que se dedicaba al tráfico internacional de drogas.

Este grupo introducía la droga por la selva de Darién, vía terrestre, utilizando mochileros. Posteriormente, la droga era trasladada a San Miguelito, donde la escondían en vehículos con doble fondo y finalmente la transportaban a Costa Rica.

Ayer, la defensa de Abraham Rico Pineda argumentaba que se trataba de una víctima del odio político, a lo que el mandatario respondió que él no tiene odio político a nadie en el país.

“No estoy usando la Presidencia ni mi poder para perseguir a nadie y mucho menos en un tema tan delicado. Busquen la excusa en otro lado, en la ley, pero no me vengan a aquí a cargarme el muerto, porque ese muchacho está preso por andar en lo que andaba; él y los otros compinches que agarraron, no por mí”, afirmó el mandatario.

Mulino dijo que se enteró el mismo día de la operación y que el procurador (Javier Caraballo) explicó que esta operación empezó en 2023, cuando él ni siquiera era presidente de la República.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu. Leer más
  • Mulino por el mal camino. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón. Leer más