Exclusivo Suscriptores

¿Encubrieron irregularidades? Nueva auditoría a PPC pondría en duda la ordenada por Solís

¿Encubrieron irregularidades? Nueva auditoría a PPC pondría en duda la ordenada por Solís
Puerto Balboa del lado Pacífico del Canal de Panamá. LP Alexander Arosemena

“Hay indicios de que la primera auditoría no fue tan completa como la que se está haciendo en este momento”, aseguró el contralor Anel Bolo Flores cuando se le consultó si el excontralor Gerardo Solís realmente auditó el contrato entre el Estado y Panama Ports Company (PPC), la empresa que opera los puertos de Balboa y Cristóbal, ubicados a ambos lados del Canal de Panamá.

Este medio también preguntó a Flores si él había visto ese documento (la auditoría de Solís) y qué le llamó la atención.

“Sí, la hemos visto. La estamos estudiando para ver cuál fue la falla que hubo. Y oportunamente, cuando convoquemos a una conferencia de prensa sobre el tema, ahí le daremos todos los detalles que usted tiene a bien preguntar”, respondió.


¿Encubrieron irregularidades? Nueva auditoría a PPC pondría en duda la ordenada por Solís
Un buque de la Guardia Costera de Estados Unidos permanece anclado en la base naval Capitán de Fragata D.E.M. Noel A. Rodríguez Justavino en la entrada del canal de Panamá . EFE/ Bienvenido Velasco

El contralor también dijo que trabajan “arduamente” para terminar la auditoría en los próximos días. Consultado sobre los primeros resultados de esta investigación, respondió que “es el secreto mejor guardado del país”.

La auditoría a PPC busca evaluar la correcta administración de los recursos y verificar el cumplimiento de los términos de la concesión, un contrato cuestionado por la falta de claridad en los beneficios que genera al Estado.

En 2020, la Contraloría determinó que PPC había cumplido con lo establecido en el contrato de concesión firmado en 1997. No obstante, el contenido de esa auditoría nunca fue transparentado. Según el informe, en 23 años y cinco meses de operación, PPC registró ingresos acumulados por $4,345 millones, con desembolsos por $3,435 millones y una utilidad neta de $909.9 millones. A pesar de estas cifras, las críticas han persistido sobre la escasa retribución que la concesión ha representado para el Estado panameño.

¿Encubrieron irregularidades? Nueva auditoría a PPC pondría en duda la ordenada por Solís
Gerardo Solís, excontralor. Cortesía/CGP

En 2021, Solís se amparó en el artículo 125 del Reglamento Interno de la Contraloría, aprobado en 1997, para justificar la falta de publicidad del informe. Ahora, la nueva administración de la Contraloría revisa los hallazgos para determinar si hubo omisiones en la fiscalización anterior.

El acuerdo con BlackRock

La investigación ocurre en un momento clave. Hutchison CK, propietaria de PPC, alcanzó recientemente un acuerdo con la firma estadounidense BlackRock para la venta de 43 puertos en el mundo, incluidos los dos que opera en las orillas del Canal de Panamá. La transacción se produce en medio de crecientes tensiones entre Panamá y Estados Unidos, avivadas por la insistencia del presidente Donald Trump en que China mantiene una injerencia en la operación del Canal, asunto que Panamá ha negado rotundamente.


LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad. Leer más
  • MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias. Leer más