Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal

Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal
Estados Unidos destaca la importancia de la auditoría que Panamá lleva a cabo sobre la gestión de las concesiones de dos puertos en ambos extremos del Canal. Alexander Arosemena

Estados Unidos reconoció este viernes las acciones del Gobierno panameño para frenar “la influencia maligna de China” en el Canal de Panamá y aplaudió la auditoría sobre los puertos en ambos extremos de la vía interoceánica.

Así lo expresó el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en una llamada telefónica con el canciller panameño, Javier Martínez-Acha.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, explicó en un comunicado que Landau “reconoció las acciones de Panamá para frenar la influencia maligna del PCCh (Partido Comunista Chino) y destacó la importancia de la auditoría que Panamá lleva a cabo sobre la gestión de las concesiones de dos puertos en ambos extremos del Canal”.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció una auditoría sobre la gestión de los puertos de Colón y Cristóbal, a cargo del grupo hongkonés Hutchison, durante una visita al país en febrero del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio.

Esa visita se produjo en medio de las amenazas del presidente, Donald Trump, de recuperar el control estadounidense sobre el Canal de Panamá en represalia por el uso que hace China de la infraestructura.

Poco después se anunció un principio de acuerdo para que un grupo estadounidense liderado por BlackRock asuma gran parte de las participaciones de ambos puertos.

En la llamada de este viernes, Landau también expresó su “agradecimiento por la cooperación” de Panamá para frenar los flujos migratorios que se dirigen hacia el norte.

Según el Departamento de Estado, Panamá ha logrado una reducción del 98 % de los cruces a través de la peligrosa selva del Darién que separa a Colombia de Panamá.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más