Marchas y cierres en la ciudad capital

Este lunes suma el octavo día de paro parcial en la construcción

Este lunes suma el octavo día de paro parcial en la construcción
Marcha del Suntracs en vía España. LP\Richard Bonilla

En su octavo día de huelga, el paro convocado por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) mantiene paralizados varios proyectos de infraestructura en todo el país, aunque algunas obras continúan operando parcialmente.

A pesar de que el sindicato había anunciado una movilización masiva desde la mañana, la presencia en las calles se había limitado a cientos de trabajadores en algunos puntos, mientras que en otros apenas hay decenas de ellos. Desde el mediodía empezaron a unirse más personas a la protesta.

En este contexto, la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) emitió el domingo 4 de mayo un llamado a los trabajadores del sector para que este lunes 5 se presenten a sus puestos de trabajo.

El paro, que inició el pasado 28 de abril en rechazo a la Ley 462 sobre la Caja de Seguro Social, la actividad minera y los acuerdos firmados entre Panamá y Estados Unidos ha generado preocupación entre los empresarios del sector.

En un comunicado, la Capac advirtió que la paralización no solo retrasa de forma significativa los proyectos en curso —incluyendo megaproyectos como la Línea 3 del Metro en Panamá Oeste—, sino que también compromete oportunidades de empleo a futuro y afecta directamente el sustento de miles de familias que dependen de la industria.

Reunidos durante la mañana en el parque Urracá, Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, dio inicio a una asamblea general en la que indicó que se cumplía un año de “la mayor desgracia histórica del pueblo panameño”, refiriéndose a la elección del presidente José Raúl Mulino.

Este lunes suma el octavo día de paro parcial en la construcción
Reunión del Suntracs en el parque Urraca. LP\Richard Bonilla.

Después, en la Vía España, reiteró su oposición a la ley que reformó la Caja de Seguro Social. También pidió la “caída” del memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos, que ha desatado un debate interno sobre la eventual instalación de bases militares estadounidenses en territorio panameño.

A las marchas y manifestaciones se han unido durante el mediodía los maestros.

Este lunes suma el octavo día de paro parcial en la construcción
Marcha de profesores y trabajadores de la construcción. LP\Richard Bonilla

Información en desarrollo...


LAS MÁS LEÍDAS

  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • ¡Mundialistas! La selección femenina de futsal derrota a Costa Rica y arregla sus maletas para Filipinas. Leer más
  • Supervisores de educación se suman a la huelga indefinida a partir de mañana. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más