Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP

Entre los aprehendidos se encuentran un exrepresentante de corregimiento, el encargado de la seguridad del depósito de Farfán y un negociante que habría gestionado el transporte y la venta de las vigas.

Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP
Patio del MOP en Farfan, donde se perdieron las vigas. 10 septiembre de 2024. Foto: Alexander Arosemena

Casi un mes después de que saliera a la luz el escándalo por la desaparición de 600 vigas de acero de un depósito del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en Farfán, el Ministerio Público ha aprehendido a cinco personas que actualmente son investigadas por el caso.

+info

Juez ordena detención de otros dos implicados por sustracción de vigas del MOPLas vigas del MOP desaparecieron bajo la fachada de proyectos a favor de juntas comunalesDetención preventiva para exrepresentante de Veracruz y otro exfuncionario por el escándalo de las vigas del MOP

Se les acusa de la supuesta comisión del delito de peculado doloso. ¿Quiénes son y qué rol tuvieron en la trama? Aquí los detalles:

Ronald González, exrepresentante de corregimiento de Veracruz

De acuerdo con información revelada en una audiencia de garantías, González solicitó al MOP al menos 60 vigas como donación para su junta comunal, argumentando que serían usadas en la construcción de un puente en la comunidad de La Represa, obra que nunca se ejecutó.

En efecto, esas vigas salieron del patio de Farfán, pero fueron vendidas a recicladoras. Las autoridades encontraron 54 en Recimental, mientras que en Advanced Recycling Company se hallaron otras 40.

Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP
Ronald González, exrepresentante de corregimiento de Veracruz fue detenidos por caso de la desaparición de las vigas H destinadas a la reparación del puente de las Américas. LP Elysée Fernández

Víctor Pittí, exfuncionario de la CSS

Es investigado porque, según la fiscalía anticorrupción, prestó sus cuentas bancarias para recibir dinero producto de la venta de las estructuras.

Víctor Moreno, encargado de la seguridad del depósito de Farfán

Según la investigación, habría recibido entre $500 y $600 para permitir la salida del material.

La participación de un miembro de la seguridad del ministerio en el caso genera la siguiente pregunta: ¿qué tipo de controles tiene el MOP para sus depósitos? Recientemente Ricardo Icaza, asesor del despacho superior del MOP, respondió a este medio que los controles utilizados en administraciones anteriores se fundamentaban con la aprobación de los directores y jefes de áreas en documentos presentados por diferentes instituciones. “Actualmente estamos documentando digitalmente”, manifestó.

Estos son los detenidos por el robo de 600 vigas del MOP
En Río Abajo, la Fiscalía Anticorrupción, en conjunto con la Policía, ubicaron 39 vigas H en pedazos. Tomada de @PGN_PANAMA

Gary Ismare, el negociante

Según la pesquisa, ayudó a trasladar y negociar las vigas. Durante una audiencia celebrada el pasado viernes, contó que realizaba trabajos para el exrepresentante de Veracruz, Ronald González, en una empresa de demolición que operaba en Howard.

Aseguró que “nunca fue al patio del MOP”.

Propietario de una recicladora

El propietario de una recicladora donde se hallaron parte de las vigas, cuyo nombre no se ha dado a conocer, fue el primer detenido por el caso.

La fiscalía encontró vigas en las recicladoras: Recimental (54) y Advanced Recycling (40). El comerciamte declaró que fue el exrepresentante de Veracruz quien lo contactó para ofrecerle la venta de metal y vigas.

Las vigas desaparecidas, cuyo costo se estima en $3 millones, tienen un peso de 2,854 libras cada una. Según la información bancaria en manos de las autoridades, una recicladora pagó $38,050 y la otra $13,704 por las vigas.

Hasta la fecha, se han recuperado al menos 140 vigas en distintos sitios del país. Las investigaciones por este caso comenzaron el 5 de septiembre de 2024.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:56 Luis Enrique: ‘Con el Barça hice un trabajo excepcional, aquí también’ Leer más
  • 18:47 Luis Machuca, Gustavo Gómez y Edward Toló vuelven a saborear otro título con Bocas del Toro Leer más
  • 18:36 ‘Trabajaré para asegurar que los buques de Estados Unidos pasen primero y gratis por el Canal’, embajador Kevin Cabrera  Leer más
  • 18:30 Lynk & Co hace su debut Leer más
  • 18:30 Almuerzos escolares en Panamá: cómo el paro afecta la distribución de alimentos Leer más
  • 18:12 😎Resumen de #ExpomotorKM✴️ en Town Center📍 Leer más
  • 18:02 Mantén tus llantas Hankook en perfectas condiciones  Leer más
  • 17:58 Chery Panamá en ExpomotorKM Leer más
  • 17:48 Nos lanzamos a la ruta con Máxima Plus Dynatech de Petróleos Delta Leer más
  • 17:38 🔝RIDDARA llega a Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:33 Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada de Bolivia para pedir asilo Leer más
  • 17:04 ‘Le estamos poniendo el cascabel al gato’: subdirector de Ipacoop defiende cancelación de cooperativa del Suntracs Leer más
  • 15:31 Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia Leer más
  • 13:24 Cooperativa vinculada al Suntracs fue auditada desde 2022, informa Ipacoop Leer más
  • 05:05 Crisis en Changuinola: apelaciones, nueva Ley 45 y cambio de gobernador Leer más