El expresidente de la República Martín Torrijos afirmó este martes 28 de enero de 2025 que hay que ver cuál es el trasfondo de las amenazas del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre recuperar el Canal de Panamá.
Al tiempo de advertir que los mensajes de Trump no pueden ser tomados a la ligera, el exmandatario dijo que Panamá debe tener una estrategia en pie y combatir con la verdad las “falacias” en las declaraciones de Trump.
“Ahora hay que estar claro: no hay forma de que la soberanía del país esté en riesgo. O sea, no nos van a invadir. El Canal es y seguirá siendo panameño después que se vaya Donald Trump”, afirmó Torrijos en declaraciones a TVN Noticias.
“Ahora, tenemos que ver qué es lo que realmente quiere detrás de todas estas falacias, detrás de todas estas informaciones que no son ciertas, informaciones falsas”, expresó Torrijos.
El expresidente destacó que Panamá no necesita que le enseñen a manejar el Canal, el cual logró ampliar, porque se había quedado obsoleto.
Trump ha señalado que Estados Unidos le regaló el Canal a Panamá y que actualmente hay una supuesta influencia de China en la administración de la vía interoceánica.
Para este fin de semana se tiene previsto que el secretario de Estados Unidos Marco Rubio visite Panamá y se reúna con el presidente panameño José Raúl Mulino y las autoridades del Canal de Panamá, escenario en donde el tema central será la administración del Canal.
“El derecho internacional está al lado de Panamá, la historia está al lado de los panameños, y no hay forma de retroceder a una época donde no se respeten las fronteras, donde no se respete el derecho internacional”, afirmó Torrijos en la entrevista.