Exprocuradora sobre salvoconducto: ‘Un fracaso para Martinelli y una burla para el país’

Exprocuradora sobre salvoconducto: ‘Un fracaso para Martinelli y una burla para el país’
Ana Matilde Gómez, exdiputada y exprocuradora. Archivo

La exdiputada y exprocuradora Ana Matilde Gómez calificó el salvoconducto otorgado por el gobierno panameño al expresidente Ricardo Martinelli como una “salida política” para resolver un problema de la misma naturaleza.

Según Gómez, la administración de José Raúl Mulino evitó confrontaciones internas al facilitar la salida del exmandatario, pero a costa de debilitar la justicia panameña.

“El gobierno de José Raúl Mulino se quita un problema político de encima, pero le da un golpe muy duro a la eficacia de la justicia”, expresó.

Gómez también consideró la medida como una “burla” para el pueblo panameño y un fracaso para el propio Martinelli, quien buscaba permanecer en el país en libertad. “Su intención era estar libre y quedarse aquí”, señaló.

Exprocuradora sobre salvoconducto: ‘Un fracaso para Martinelli y una burla para el país’
Vista desde la Embajada de Nicaragua. Alexander Arosemena

Aunque reconoció que el salvoconducto retira al exmandatario del escenario político inmediato, advirtió que la decisión deja una sensación de frustración en quienes consideran que una persona condenada a 12 años de prisión por un delito común debería cumplir su pena en la cárcel.

Por su parte, el líder del Movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana, cuestionó la decisión del gobierno de Mulino, asegurando que la medida responde a compromisos políticos.

Lombana calificó la decisión como un acto que garantiza impunidad a Martinelli en lugar de exigirle que rinda cuentas ante la justicia. “Lamentable, pero nada sorpresivo”, concluyó.

Bancada de RM

El jefe de bancada de Realizando Metas, Alaín Cedeño, reaccionó con cautela ante la medida, asegurando que analizarán la situación en conjunto con los abogados y el propio Martinelli antes de tomar una decisión.

“No sabemos qué repercusión tendrá, pero ese es el presidente de nuestro partido y tenemos que estar enterados de lo que está pasando”, afirmó. Consultado sobre qué consejo le daría al exmandatario, Cedeño reiteró que la decisión final dependerá de Martinelli.

“Voy a sentarme con él y evaluar los temas. La decisión que se tome será la que más le convenga”, agregó.

El diputado también señaló que la noticia tomó por sorpresa a la bancada de Realizando Metas, ya que no fueron informados previamente sobre la medida. “Ha sido una sorpresa para todos porque nadie nos había dicho nada”, sostuvo.

En cuanto a las opciones disponibles, Cedeño explicó que consultarán con el equipo legal si el expresidente tiene alternativas además de aceptar el salvoconducto o cumplir su condena.

Mientras tanto, figuras del partido y abogados cercanos a Martinelli han acudido a la embajada de Nicaragua en Panamá, donde el exmandatario permanece asilado desde hace más de un año, para definir los próximos pasos a seguir.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Saúl Méndez, dirigente del Suntracs, solicita asilo en la embajada de Bolivia. Leer más
  • Fiscalía allana sede del Suntracs en Chiriquí. Leer más
  • Declaran ilegal la huelga de los trabajadores bananeros; tienen 24 horas para regresar a sus puestos. Leer más