Fiscal electoral de Chiriquí renuncia y denuncia ‘presiones políticas’

Fiscal electoral de Chiriquí renuncia y denuncia ‘presiones políticas’
Sede de la Fiscalía General Electoral. LP/Isaac Ortega

La fiscal electoral de Chiriquí, Vanesa Pitty, renunció a su cargo luego de denunciar presiones políticas y personales que, según afirmó, comprometen la independencia de la Fiscalía General Electoral y “socavan la aplicación de la ley”.

+info

Fiscalía Electoral propone reformas con penas más severas para delitos electorales36 personas fueron denunciadas ante la Fiscalía Electoral por doble voto

En la carta de renuncia que se dio a conocer durante la noche del pasado viernes 31 de octubre, también reprochó la falta de respaldo institucional ante los “ataques cobardes” que dijo haber recibido en redes sociales.

Fiscal electoral de Chiriquí renuncia y denuncia ‘presiones políticas’
Vanesaa Pitty, exfiscal electoral de Chiriquí. Foto: Tomada de redes sociales de la Fiscalía General Electoral.

En la nota dirigida a la fiscal general electoral encargada, Ana Raquel Santamaría, Pitty aseguró que el pasado 30 de octubre fue contactada telefónicamente por María Elisa Chacón, jefa de personal de la entidad, quien le indicó que debía presentar su renuncia. “Una instrucción de esa naturaleza, al margen de los procedimientos correctos, es muestra clara de una falta de respaldo hacia quienes hemos dado lo mejor de nosotros. Reflexioné y comprendí que permanecer en estas condiciones sería negar mis principios y la pasión con la que siempre me he entregado a mi trabajo”, añadió.

Pitty no detalló nombres de los presuntos responsables de las presiones políticas o personales.

La Fiscalía General Electoral, es un organismo autónomo creado para procurar la justicia electoral mediante “investigaciones y actuaciones apegadas a los principios legales y constitucionales” para prevenir y combatir los delitos y faltas electorales. Esta entidad también participa como garante de los derechos políticos y actúa ante los juzgados penales electorales, según lo establecido en el artículo 628 del Código Electoral.

Hasta el momento de redactar esta noticia, la institución no había hecho un pronunciamiento oficial sobre este caso.

Dilio Arcia, quien era el fiscal general de la institución, falleció el pasado 12 de septiembre.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • Destituyen a funcionario del Meduca tras protagonizar incidente en horario laboral. Leer más
  • Sacyr pierde demanda de $2,362 millones contra Panamá ante tribunal internacional. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • El ferrocarril que sostiene el pulso logístico de Panamá.. Leer más