Gaby Carrizo asegura que no eliminará los auxilios económicos del Ifarhu

Gaby Carrizo asegura que no eliminará los auxilios económicos del Ifarhu
José Gabriel Carrizo, candidato presidencial del PRD. LP/Elysée Fernández

El candidato presidencial José Gabriel Gaby Carrizo aseguró este jueves 11 de abril que mantendrá los polémicos auxilios económicos que otorga el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

+info

El Ifarhu y la Contraloría ocultan el nombre del 56% de los beneficiarios de los auxilios

“En mi gobierno habrá más becas”, dijo Carrizo, tras participar en un foro organizado por la iglesia católica en la Universidad Santa María la Antigua (Usma).

El candidato del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y también actual vicepresidente de la República justificó la entrega de $141 millones en auxilios, entre ellos a allegados políticos y familiares de empresarios en la administración de Laurentino Corizo.

“No satanicemos al menor que no ha tenido la culpa de haber recibido el auxilio”, agregó.

Indicó que estos auxilios también fueron entregados a personas de escasos recursos así como por meritocracia.

En el reglamento de becas, asistencias económicas educativas y auxilios económicos del Ifarhu, que consta de 71 artículos, están listados los requisitos, derechos y obligaciones de los estudiantes acreedores de los programas de becas y de asistencias. En ambos se resalta que se dará preferencia a aquellos estudiantes “económicamente más necesitados”, de áreas vulnerables o en situación de riesgo social.

Sin embargo, muchos auxilios económicos fueron asignados a funcionarios y familiares de ministros, diputados, diplomáticos, proveedores del Estado, miembros del PRD y hasta del presidente Laurentino Cortizo. También de personas sin aparentes necesidades económicas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más