Gobierno y trabajadores del banano cierran jornada sin consenso; conversaciones siguen este martes

Gobierno y trabajadores del banano cierran jornada sin consenso; conversaciones siguen este martes
Agentes de la Policía custodian el lugar de la reunión en medio de una protesta de los trabajadores bananeros. Cortesía

Tras más de 11 horas de conversaciones en el aeropuerto de Changuinola, una comisión del Gobierno y los dirigentes del Sindicato de Trabajadores del Banano (Sitraibana) no lograron alcanzar un acuerdo para poner fin al conflicto que afecta a la provincia de Bocas del Toro.

+info

‘Los derechos de los trabajadores bananeros están garantizados bajo la nueva ley’: CSS

La comisión gubernamental está integrada por Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral; Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias; y Dino Mon, director general de la Caja de Seguro Social. Por parte de Sitraibana, participa el secretario general, Francisco Smith.

Pasadas las 11:00 p.m., la ministra de Trabajo dijo a La Prensa que se les explicó a los trabajadores bananeros que los artículos de la Ley 45, que regula las pensiones y jubilaciones de este grupo, no fueron modificados por la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social (CSS).

“Una vez salga el texto único, ellos van a ver los artículos de la Ley 45, porque esos son adiciones de la Ley 51 de 2005”, explicó Muñoz.

Gobierno y trabajadores del banano cierran jornada sin consenso; conversaciones siguen este martes
Cierre de vía en Changuinola. Cortesía

Durante el encuentro, la ministra también abordó el tema del artículo 144A de la Ley 462, el cual ha generado inquietudes entre los trabajadores, ya que se refiere al porcentaje de discapacidad. Dicho artículo establece el porcentaje de incapacidad corporal, que, según Muñoz, representa una mejora para los obreros en caso de accidentes laborales con la nueva ley. La funcionaria enfatizó que se han puesto sobre la mesa propuestas concretas relacionadas con la salud y la seguridad ocupacional, incluyendo un proceso más robusto de atención médica por parte de la CSS en la región.

Muñoz destacó que los trabajadores no han solicitado la derogación de la Ley 462, contrariamente a lo que se ha sugerido en algunos sectores. “Ellos nunca pidieron la derogación de la ley”, afirmó, y reiteró que las demandas de los bananeros apuntan a mejores condiciones laborales, a un trato igualitario y a que no se desmejore la Ley 45.

La ministra subrayó que el Ejecutivo solo puede comprometerse con lo que está dentro de sus atribuciones legales, y que el diálogo continuará este martes 13 de mayo a las 8:00 a.m. “Estamos en Changuinola, no fuimos a ningún otro lado, estamos durmiendo aquí con ellos”, dijo la funcionaria.

La explicación

Precisamente, el asesor de la CSS, Francisco Bustamante, mencionó este lunes que, mientras la Ley 45 exige que la enfermedad cause al menos un 50 % de incapacidad para que el trabajador tenga derecho al 80 % del salario, la Ley 462 omite esa condición. Esto, lejos de representar un retroceso, significa una mejora, según Bustamante: “Ahora basta con que haya una incapacidad. No importa si es del 10 %, 20 % o 40 %. El derecho al subsidio se mantiene”.

Gobierno y trabajadores del banano cierran jornada sin consenso; conversaciones siguen este martes
El asesor de la CSS, Francisco Bustamante. Cortesía

El asesor reiteró que la eliminación del umbral mínimo de incapacidad favorece a los trabajadores, ya que evita que queden desprotegidos por diagnósticos que no lleguen al 50 % requerido anteriormente.

Por otra parte, Chiquita Panamá informó la mañana de este lunes 12 de mayo que, luego de una primera evaluación del impacto de la huelga laboral en las plantaciones bananeras, suspenderá de forma definitiva la producción en una finca completa y en áreas adicionales —equivalentes a tres fincas— en Bocas del Toro.

La empresa indicó que realizará los trámites legales para el cese definitivo en las áreas de cultivo y en la planta de empaque que se han identificado en esta primera evaluación. Una finca emplea a cerca de 150 personas, por lo que se estima que unos 450 empleados quedarían sin trabajo.

De momento, hay unos 20 puntos de cierre en Bocas del Toro, entre las áreas de Almirante y Changuinola.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más