‘Hay un intento de tomarse el partido por parte del gobierno’ entrante: José Blandón

‘Hay un intento de tomarse el partido por parte del gobierno’ entrante: José Blandón
José Isabel Blandón.

El presidente del Partido Panameñista, José Blandón, aseguró este martes que está en marcha un plan del gobierno entrante que busca apoderarse del colectivo político que preside.

“Hay un intento de tomarse el partido”, aseguró. Según Blandón, han lanzado el discurso en ese sentido e incluso estarían ofreciendo puestos en el próximo gobierno −que inicia a partir del 1 de julio− a cambio de firmas de convencionales panameñistas.

“Nosotros queremos actuar con mucha prudencia en esto, porque si bien hay que hacer una renovación [en el Panameñismo], no significa poner el partido al gobierno de Realizando Metas”, dijo en Telemetro.

Es más, recordó Blandón, ya lo vivieron una vez cuando se aliaron con Ricardo Martinelli para el periodo 2009-2014, donde a “nos quitaron diputados” para lograr mayoría en la Asamblea Nacional.

”Lo repito: no seré obstáculo para que se dé ese cambio, pero tampoco cederemos a presiones de otros que apoyaron a otros candidatos”, aseguró en relación si renunciará a la presidencia del colectivo político.

La cúpula del Partido Panameñista se reunió precisamente la noche de este lunes 13 de mayo para iniciar con el análisis de lo ocurrido en las elecciones generales del 5 de mayo y su futuro.

Allí plantearon varios temas, como la renovación del partido así como los resultados que obtuvieron. En total, el partido logró 8 diputados, 14 alcaldes y 126 representantes de corregimiento.

La actual junta directiva del panameñismo tiene vigencia hasta el 2027, sin embargo comenzarán un proceso de consultas sobre su posible reestructuración.

En las pasadas elecciones, se aliaron con Cambio Democrático: Rómulo Roux fue candidato presidencial y José Blandón fue candidato a vicepresidente. Roux quedó en cuarto lugar con 11% de los votos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Agroferias del IMA siguen este lunes pese a denuncias de amenazas en medio de la huelga. Leer más