Imputan cargos y ordenan la detención de Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado

Imputan cargos y ordenan la detención de Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado
Bernardo Meneses en el Sistema Penal Acusatorio. LP/Isaac Ortega

La juez de garantías Marisol Ortiz ordenó este martes 8 de julio de 2025 la detención provisional de Bernardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), tras imputarle cargos por la presunta comisión del delito de enriquecimiento injustificado.

Durante la audiencia, que comenzó a las 12:00 mediodía, la fiscal anticorrupción Azucena Aizpurúa sustentó la medida con base en un informe de auditoría de la Contraloría General de la República, el cual reveló un incremento patrimonial no justificado por un monto de 419 mil 331 dólares.

Según la investigación, esa suma supera con creces los bienes declarados por Meneses durante su gestión en el Ifarhu, entre 2019 y 2023. La Fiscalía argumentó que existen elementos suficientes que vinculan al exfuncionario con un posible uso indebido de fondos públicos.

Imputan cargos y ordenan la detención de Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado
La perredista Balbina Herrera y el abogado Ángel Álvarez. LP/Isaac Ortega

Por su lado, la juez también estimó que en este caso el delito investigado fue cometido por un funcionario cuya misión era la de proporcionar ayuda a estudiantes de baja condición económica.

También señaló que se ocasionó un grave perjuicio al Estado y a la comunidad en general por lo que consideró necesaria la medida aplicada.

La defensa de Meneses solicitó una medida cautelar menos severa, pero la jueza Ortiz consideró que existía riesgo de fuga y de posible obstaculización de la investigación.

Imputan cargos y ordenan la detención de Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado
Ángel Álvarez, abogado de Bernardo Meneses. LP/Isaac Ortega

Mád tarde en una segunda audiencia que se inició las 5:00 p.m. el juez Manuel Lezcano imputó cargos a Meses por el delito de blanqueo de capitales.

En este caso la Fiscalía Anticorrupción reveló que el 3 de junio de 2023 la Unidad de Análisis Financiero (UAF) emitió una alerta por posible blanqueo de capitales.

La fiscalía también aportó un informe del Banco General de Panamá en donde se ordenó el cierre de una de las cuentas de Meneses, luego que no pudiera justificar los movimientos y depósitos recibidos en ella.

También la fiscalía aportó un informe de la Caja de Ahorros en el que se detallan anomalías en transacciones realizadas por Meneses.

La fiscalía mencionó que en una de las cuentas bajo investigación aparece como beneficiaria Sara Lineth Menses, hermana del imputado.

El Ministerio Público continuará con las diligencias para determinar el origen del patrimonio investigado y si existen otras personas involucradas.

Más temprano, el Juzgado de Garantías había legalizado la aprehensión provisional de Meneses, medida que se concretó el lunes 7 de julio.

A su llegada a la Primera Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio, en Plaza Ágora, el exdirector del Ifarhu evitó mostrar su rostro ante las cámaras, ocultándolo con un abrigo con capucha gris.

Frente a la presencia de periodistas y fotógrafos, al menos diez personas intentaron formar una muralla humana para protegerlo.

Entre los asistentes se encontraba su copartidaria Balbina Herrera, dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

La investigación

Según informes en manos del Ministerio Público desde junio de 2023, beneficiarios de auxilios económicos habrían realizado reembolsos o devoluciones en efectivo a tres cuentas bancarias controladas por Meneses.

Diversas entidades financieras también emitieron reportes de operaciones inusuales, destacando la “gran cantidad de ingresos” que manejó el exfuncionario entre 2021 y 2024.

Los reportes financieros dan cuenta de depósitos por más de $406 mil, de los cuales un 68% —equivalente a unos $277 mil— corresponde a fondos recibidos en efectivo, transferencias ACH, y pagos mediante la aplicación Yappy.

Otros dos delitos

Sin embargo, se prevé que la jornada sea más extensa, ya que, tras concluir las dos primeras audiencias, Meneses deberá enfrentar otra diligencia judicial en su contra, esta vez por la presunta comisión del delito peculado.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más
  • Hoy por Hoy: El que no trabaja, no cobra del 07 de julio de 2025. Leer más