Interpol emite alerta roja contra Saúl Méndez, asegura la Policía Nacional

Interpol emite alerta roja contra Saúl Méndez, asegura la Policía Nacional
Saúl Méndez cuando abordó el auto para salir de la embajada de Bolivia en Panamá el 19 de julio. Elysée Fernández

La Policía Nacional informó que la Secretaría General de la Interpol ha publicado una notificación roja en contra de Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), asilado en Bolivia hasta que salió de ese país la noche del jueves 24 de julio.

La solicitud habría sido tramitada por la Fiscalía Segunda Especializada contra la Delincuencia Organizada panameña, según informó la Policía Nacional y, consecuentemente, el Ministerio Público (MP).

El MP señaló en un comunicado que, tras la salida de Méndez de Bolivia, solicitó “tramitar la alerta roja, la cual está activa”. Al tiempo, agregó: “Esto se da luego de confirmarse su salida de ese país, y dadas las investigaciones que adelantan ante la justicia panameña”.

En Panamá, Méndez es investigado junto a otros dirigentes de Suntracs por la presunta comisión de delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsedad de documentos y estafa agravada.

No obstante, en el portal público de la Interpol, aún no se ha publicado la notificación roja de Méndez.

De acuerdo a la Interpol, la notificación roja es una solicitud que hace la dicho ente policial internacional a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de extradición, entrega o de una acción judicial similar.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Trabajadores denuncian abandono de subcontratista en proyecto del cuarto puente. Leer más
  • Juzgado condena a empresario a 15 años de prisión en caso de comida deshidratada del PAN. Leer más
  • Panamá activa protocolo de alerta de tsunami tras sismo en Rusia. Leer más
  • CSJ desestima recursos de Suntracs contra Ipacoop y Mitradel. Leer más
  • Chiquita Panamá explica diferencia en el pago a extrabajadores bananeros. Leer más
  • Reactivación de Cobre Panamá generaría 20 mil empleos en seis meses y 40 mil en un año. Leer más
  • Fiscalía aprehende a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por investigación de fondos de la descentralización. Leer más