Exclusivo Suscriptores

La factura de la crisis en Bocas del Toro: empresarios calculan pérdidas por $200 millones

La factura de la crisis en Bocas del Toro: empresarios calculan pérdidas por $200 millones
Imágenes de Finca 11 en Changuinola, Bocas del Toro, durante las protestas. Cortesía

Pasada una semana del levantamiento de los bloqueos en Bocas del Toro, la provincia aún no logra recuperarse del golpe económico. Aunque las calles lucen tranquilas, la aparente normalidad esconde una profunda incertidumbre.

+info

‘No modifiquen los videos y audios’: defensor del pueblo alerta sobre manipulación de material en crisis de Bocas del ToroHoy por hoy: Bocas, atrapada entre la impunidad y el abandonoJueces dictan detención preventiva para 64 personas por actos vandálicos durante protestas en Bocas del Toro

“Hay una calma algo tensa”, resume Aris Pimentel, presidente de la Cámara de Comercio local, quien advierte que las ventas comerciales siguen por el suelo.

Durante los cierres, la población enfrentó escasez de productos puntuales, como combustible, gas, legumbres y carnes frescas. Sin embargo, Pimentel destaca que no hubo un desabastecimiento total, gracias a que productos no perecederos como el arroz y los enlatados permanecieron disponibles. Apenas se reabrieron las vías, llegó el “boom” de reabastecimiento, pero ese impulso inicial ya se ha desinflado por la falta de poder adquisitivo.

La factura de la crisis en Bocas del Toro: empresarios calculan pérdidas por $200 millones
Las vías fueron reabiertas la semana pasada. Archivo

El desempleo masivo es ahora el principal obstáculo. Solo la paralización de la empresa bananera Chiquita Brands dejó cesantes a unos 7,300 trabajadores directos, además de los empleados de empresas proveedoras de bienes y servicios a la compañía. “Eso no pinta bien”, advierte Pimentel, señalando que la cadena de impacto afecta a todo el ecosistema económico de la provincia.

Las pérdidas económicas aún no han sido contabilizadas con exactitud, pero los primeros cálculos son alarmantes. Según Pimentel, podrían superar los 200 millones de dólares, considerando los efectos del vandalismo, el colapso del turismo y la paralización de las operaciones de Chiquita, que por sí sola desembolsaba 3.5 millones de dólares semanales en salarios.

La factura de la crisis en Bocas del Toro: empresarios calculan pérdidas por $200 millones
Una persona pasa frente al logotipo de la empresa bananera Chiquita Panamá que cerró operaciones en Bocas del Toro. EFE

La recuperación

La pregunta que flota en el ambiente es cuánto tiempo tomará la recuperación. Pero para el dirigente empresarial, ni siquiera es posible especular con un plazo. “No te podría decir que en dos o tres años. El tema de la bananera está incierto”, admite. El futuro de Bocas del Toro, según él, está atado al destino de Chiquita.

Sin la reactivación del sector bananero, las alternativas laborales para miles de personas en Bocas del Toro son casi nulas. “¿A trabajar dónde? ¿En qué?”, se pregunta el empresario.

El gobierno, hasta el momento, no ha presentado una estrategia clara para la recuperación. Pimentel señala que han sido los empresarios quienes tomaron la iniciativa de reunirse con la gobernadora, Marcela Madrid, la semana pasada. “Ella nos recibió muy bien, pero quedó en transmitir el mensaje a la Presidencia y a los ministros. Esperamos respuesta”, explica.

Vandalismo

Para este miércoles, los comerciantes entregarán un informe consolidado de las pérdidas sufridas durante la crisis, con la esperanza de que eso motive alguna forma de ayuda estatal. Pero, mientras tanto, la incertidumbre reina.

La factura de la crisis en Bocas del Toro: empresarios calculan pérdidas por $200 millones
Imágenes del vandalismo en Changuinola durante las protestas. Archivo

“La situación es de tranquilidad tensa y de gran preocupación por el futuro”, insiste Pimentel.

Con más de 7,000 familias sin ingresos y un sector comercial profundamente afectado, Bocas del Toro enfrenta una crisis económica de proporciones históricas. Y sin una reactivación urgente de la actividad bananera, el porvenir parece incierto.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más
  • Hoy por Hoy: El que no trabaja, no cobra del 07 de julio de 2025. Leer más