La Señal de la Libertad es un documental que cuenta una historia real y poco conocida de valentía durante los últimos años de la dictadura militar en Panamá.
Fue producido por Rita Vásquez, exdirectora del diario La Prensa, luego de conocer a Kurt Muse, un ciudadano estadounidense criado en Panamá, quien le contó cómo él y seis jóvenes panameños crearon una radio clandestina llamada La Voz de la Libertad. Su objetivo era enviar mensajes de esperanza y resistencia en un tiempo en que hablar libremente podía costarte la vida.
Te invitamos a ver este documental para que conozcas más de una de las historias que marcaron la historia de lucha contra el régimen de Noriega.

Durante la invasión a Panamá en 1989, Muse fue rescatado de la cárcel Modelo en una operación especial del ejército estadounidense. Esta parte de la historia, junto con lo que vivieron los otros miembros del grupo, se cuenta por primera vez con sus propias voces, llenas de emoción, risas y lágrimas. Muchos de ellos tuvieron que huir del país o vivir escondidos por miedo a ser capturados.
Uno de los aspectos más poderosos del documental es que los propios protagonistas —entre ellos Alberto Michineau, Stavros Costarangos, José Morales, Tito Mouynes, Alfredo Fonseca Mora y Aquilino Saint Malo— narran la historia con sinceridad y emoción, revelando los riesgos que enfrentaron y el sacrificio personal que implicó desafiar al régimen de Noriega. Muchos de ellos tuvieron que exiliarse, abandonar sus familias y vivir con el temor constante de represalias.
El documental busca rendir homenaje a estos héroes anónimos que, con solo 20 o 30 años, se organizaron para luchar por un país libre. Es también una forma de enseñar a las nuevas generaciones lo que pasó, lo que no se cuenta en las escuelas, y lo importante que es defender la libertad y la democracia.
La Señal de la Libertad fue creado con mucho esfuerzo y sin fines de lucro, con el deseo de que los jóvenes panameños conozcan su historia y se sientan inspirados a luchar por lo que es justo. Es un testimonio poderoso del amor a la patria y del valor de actuar cuando las cosas están mal.
No te pierdas este documental. Es una oportunidad para conocer una parte valiente y esperanzadora de nuestra historia que todos debemos recordar.