Llegan a la Asamblea las primeras propuestas de reformas a su Reglamento Interno

Llegan a la Asamblea las primeras propuestas de reformas a su Reglamento Interno
Diputados de diversas bancadas conversan en el hemiciclo para lograr acuerdos, entre ellos el diputado José Luis Varela. LP/Elysée Fernández

Al menos tres proyectos de ley que buscan reformar el Reglamento Interno de la Asamblea Nacional fueron presentados en la primera sesión del pleno legislativo este martes 2 de julio de 2024.

El primero fue presentado por el diputado del Movimiento Otro Camino (Moca), José Pérez Barboni.

Explicó que su propuesta plantea, entre otras cosas, la eliminación de “beneficios excesivos” que goza ese Órgano Legislativo y establecer cambios en las funciones para mejorar su efectividad.

Añadió que el voto secreto debe ser “cosa del pasado”, pues no se debe ocultar el cómo un diputado decide por todo un circuito al momento de la aprobación de una ley, además, las comisiones no deben reunirse de forma secreta. Estas deben ser a puertas abiertas, con cobertura de los medios de comunicación.

El orden del día, dijo, también debe ser de dominio público, por lo que propone que se publique en un tiempo no mayor a 24 horas. Adicionalmente, recomienda que el perfil del Secretario General, al momento de su elección, debe cumplir con ciertos lineamientos como el no contar con casos pendientes con la ley.

Llegan a la Asamblea las primeras propuestas de reformas a su Reglamento Interno
José Pérez Barboni, diputado de Moca. LP/Elysée Fernández

Por su parte, la diputada Alexandra Brenes, de la bancada de Vamos, también presentó un proyecto de ley que reforma el Reglamento del legislativo, el cual fue respaldado por diputados de otras bancadas. Entre los puntos principales que mencionó la diputada se destaca el establecimiento de un horario en las discusiones del pleno, para “evitar los madrugonazos”.

Señaló que también proponen un claro proceso de votaciones, porque no debe haber “más votaciones secretas” ni por “asentimiento”, que es cuando los diputados votan a golpe de curul. También proponen que se evite la omisión de lecturas de contratos ley.

“Estimados, quiero pedirles el apoyo y poder fusionar todas las otras partes que tengan o propuestas de cambios al Reglamento”, dijo Brenes en el pleno.

Adjuntos

Proyecto de reformas Vamos.pdf

José Luis Varela, diputado del Partido Panameñista, también presentó un paquete de cambios al Reglamento. En total propone 22.

“Hace 15 años pude consensuar lo básico en ese momento dado” para hacer reformas al Reglamento Interno, recordó Varela.

Entre las reformas que sugiere es la publicación de las planillas con datos exactos del nombre y cédula, salario y oficina o despacho al que esté asignado. Que se prohíba a los diputados nombrar personal hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

También propone reducir el número de comisiones permanentes de 15 a 10 y se elimine el carácter “reservado” de las reuniones de esas comisiones. Sobre los “madrugonazos”, propone que no se sesione en el horario de 10:00 p.m. a 8:00 a.m., con excepción de temas urgentes y nacionales.

Igualmente sugiere que se reduzca el monto de la contratación sin acto público de $50 mil a $25 mil.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Idaan suspenderá planta de Chilibre por trabajos en toma de agua cruda este 16 y 17 de agosto. Leer más
  • Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización. Leer más
  • La batalla por los cielos: así compite Panamá contra otros centros de transporte aéreos de Latinoamérica. Leer más
  • Corporación La Prensa escoge nuevo presidente de su junta directiva. Leer más
  • Presidente Mulino a raíz de caso Nestlé: ‘Si no compran leche nacional, no importan’. Leer más
  • Representante de Pacora, Hugo Henríquez Velásquez, es imputado por peculado. Leer más