Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Martinelli está en la embajada de Nicaragua y no va a salir, confirman allegados al expresidente

Martinelli está en la embajada de Nicaragua y no va a salir, confirman allegados al expresidente
Ricardo Martinelli se asoma de una ventana de la Embajada de Nicaragua en Panamá. Foto de cortesía/Foco

Minutos después de que se conociera que el régimen de Nicaragua otorgó asilo a Ricardo Martinelli, su vocero, Luis Eduardo Camacho, hizo un llamado al gobierno de Laurentino Cortizo para que permita la salida del expresidente de la República hacia el país centroamericano.

+info

Régimen de Nicaragua otorga asilo político a Ricardo Martinelli

Frente a la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá, ubicada en la urbanización La Alameda, corregimiento de Betania, Camacho confirmó que Martinelli ya se encuentra en la residencia diplomática.

“Martinelli está en la Embajada de Nicaragua y no va a salir”, aseguró. “Esa información [aceptación del asilo] le llegó formalmente a la Cancillería y ahora les toca emitir el salvoconducto para la salida de Martinelli”, añadió.

Ante la pregunta de por qué eligió Nicaragua, Camacho respondió con otra pregunta: “¿Por qué no?”.

Explicó que Martinelli puede solicitar asilo en Nicaragua, recordando que el expresidente estudió algunos años en ese país, específicamente en el Incae, y que no es un lugar desconocido para él.

Martinelli, es egresado del INCAE, en 1977, del Campus Francisco de Sola en Nicaragua.

El pasado viernes 2 de febrero, la Corte Suprema de Justicia anunció que no admitió el recurso de casación contra la condena de 10 años y ocho meses de prisión, así como el pago de una multa de más de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales, impuesta a Martinelli por el caso New Business.

Además de Camacho, en la sede de la embajada de Nicaragua están sus abogados Sidney Sittón, Jessica Canto, Alfredo Vallarino, Ronier Ortiz, entre otros. Más temprano llegó su esposa Marta Linares de Martinelli.

Martinelli fue postulado por los partidos Realizando Metas y Alianza, como candidato presidencial para las elecciones del 5 de mayo de 2024. El artículo 180 de la Constitución dice que “No podrá ser elegido Presidente ni Vicepresidente de la República quien haya sido condenado con delito doloso con pena privativa de la libertad de cinco años o más, mediante sentencia ejecutoriada, proferida por un tribunal de justicia”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:31 Sorteo del Gordito del Zodíaco del viernes 2 de mayo de 2025 Leer más
  • 20:15 La advertencia del embajador de Estados Unidos: ‘una visa es un privilegio, no un derecho’ Leer más
  • 20:10 El hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa Leer más
  • 20:07 MiBus habilita una nueva ruta hacia la Ciudad de la Salud y Merca Panamá Leer más
  • 20:04 Escuela República de Venezuela e Instituto Bolívar estarán listos en el tercer trimestre Leer más
  • 19:33 Mulino visita a niña herida por pedrada en protestas y pide cesar los enfrentamientos Leer más
  • 19:31 Embajador de EUA se reúne con un grupo de diputados y revoca invitación de otros Leer más
  • 19:01 Iván Herrera regresa de la lista de lesionados Leer más
  • 18:33 Estos serán los días en los que se puede ver al papa León XIV  Leer más
  • 18:19 Fiscalía abre investigación por niña herida con una piedra en protesta cerca de la Universidad de Panamá  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Corte Federal en Estados Unidos confirma: Martinelli no tiene principio de especialidad. Leer más
  • En fotos, así fue el cruce por el Canal de Panamá del buque escuela con la princesa Leonor. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Irma Hernández denuncia que fue agredida por exfuncionarios del municipio de San Miguelito. Leer más
  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:15 La advertencia del embajador de Estados Unidos: ‘una visa es un privilegio, no un derecho’ Leer más
  • 20:07 MiBus habilita una nueva ruta hacia la Ciudad de la Salud y Merca Panamá Leer más
  • 19:31 Embajador de EUA se reúne con un grupo de diputados y revoca invitación de otros Leer más
  • 05:07 Kevin Cabrera se estrena como embajador con advertencias sobre China y reproche a críticos del MoU Leer más
  • 02:43 Productores agropecuarios recibirán pagos atrasados tras aprobación de fondos al MIDA Leer más