Este lunes se cumplen cuatro días desde que se activó el Puente Aéreo Humanitario para atender a comunidades de la provincia de Bocas del Toro, afectadas por los cierres de vías terrestres. La operación inició el pasado viernes 16 de mayo, como medida para asegurar el transporte de personas, insumos médicos y provisiones esenciales.
El Servicio Nacional Aeronaval (Sean) informó este lunes 19 de mayo que se han acumulado más de 15 horas de vuelo en cuatro días. Durante las misiones, se han trasladado más de 6 mil libras de alimentos, medicamentos y productos básicos, así como a 75 personas, entre las que se encuentran pacientes con citas médicas en la ciudad capital y funcionarios de los ministerios de Salud y Educación.
Los vuelos despegan desde dos puntos: la base aérea ubicada en Panamá Pacífico y la base de Santiago (Veraguas). El Senan informó que entre los destinos figuran el aeropuerto de Changuinola, el aeropuerto de Isla Colón, que también brinda apoyo a la comunidad de Almirante y la estación aérea de Rambala.
El subcomisionado Oriel Reyes, del Senan, informó que para esta operación se han asignado 10 aviones. Agregó que han recibido más de 73 solicitudes de apoyo por vía telefónica, todas atendidas hasta ahora de forma satisfactoria.
Reyes recordó que la misión principal del puente aéreo es mantener una ruta de acceso que permita a los ciudadanos movilizarse para atender necesidades urgentes, en particular aquellas relacionadas con la atención médica.
También destacó que, además del componente sanitario, se está colaborando con el sector privado en el traslado de insumos esenciales. La intención es garantizar que las empresas en la provincia puedan seguir operando pese a los cierres viales.
Los cierres en al menos 20 puntos en Bocas del Toro son realizados por trabajadores del sector bananero que rechazan la nueva ley de la Caja de Seguro Social.
Las autoridades reiteraron su compromiso de mantener el puente aéreo activo mientras persistan las condiciones que impiden el acceso terrestre a la región.