Mayer Mizrachi rinde su primer informe: recorte presupuestario y planilla

Mayer Mizrachi rinde su primer informe: recorte presupuestario y planilla
Alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi. Cortesía

Un año después de asumir el cargo, el alcalde del distrito de Panamá, Mayer Mizrachi, presentó su primer informe de gestión ante el Concejo de Panamá. Durante su intervención, ofreció un balance de las medidas adoptadas por su administración, con énfasis en el manejo financiero, la modernización institucional y los programas sociales.

+info

Mayer Mizrachi anuncia Feria de Empleo con más de 1,000 vacantes ofrecidas por empresas privadas Mayer Mizrachi explota tras liberación de ‘bien cuidados’: ‘¿Para qué uno legisla aquí?’

Mizrachi comenzó su exposición con una evaluación del estado en que —según él— encontró la institución. “Hace un año miré los números, como financista que soy, y me di cuenta de que esta era una organización en quiebra”, afirmó.

A partir de ese diagnóstico, explicó que su equipo ejecutó un recorte presupuestario significativo, reduciendo el gasto anual de 325 millones a 230 millones de dólares. Se eliminaron los viajes, gastos no prioritarios y otros desembolsos que calificó como innecesarios.

También se refirió a la disminución de la planilla. Según dijo, cuando asumió el cargo en julio de 2024, el municipio contaba con unos 6 mil funcionarios, y actualmente la cifra se ha reducido a 3,400. De acuerdo con el sitio web de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, hasta mayo de este año el Municipio de Panamá tenía 3,412 funcionarios.

Iniciativas y eventos

Por otra parte, destacó algunas de las iniciativas implementadas durante el primer año de gestión. Entre ellas, mencionó la digitalización de trámites administrativos, la recuperación de espacios públicos, la instalación de luminarias en parques y la rehabilitación de algunas canchas deportivas.

Mizrachi también defendió la organización de eventos culturales como el desfile de Navidad y el Carnaval capitalino.

Aclaró que, aunque estas actividades no forman parte de las obligaciones básicas del municipio, se llevaron a cabo mediante alianzas con el gobierno central y el sector privado. “Nos decían que no se podía hacer sin gastar millones, pero lo hicimos”, señaló, en alusión a los costos manejados en ediciones anteriores.

Mayer Mizrachi rinde su primer informe: recorte presupuestario y planilla
El desfile navideño se realizó el 15 de diciembre de 2024. LP Alexander Arosemena

Otro eje del informe fue la feria de empleo impulsada por la alcaldía. Según cifras compartidas por el propio alcalde, más de 30 mil personas se han registrado en busca de oportunidades, con la participación de 184 empresas y unas 7,200 plazas laborales disponibles.

El valor salarial estimado de estas vacantes, de acuerdo con sus cálculos, supera los 65 millones de dólares. “No somos una agencia de empleo, pero sí podemos facilitar oportunidades para mejorar la vida de la gente”, argumentó.

Esta feria está programada para el próximo 5 de julio.

Mizrachi reemplazó en el cargo a José Luis Fábrega (2019-2024), uno de los alcaldes más cuestionados del distrito de Panamá en los últimos años.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más