Ministra Montalvo afirma que aprehendidos en manifestaciones fueron remitidos ante las autoridades competentes

Ministra Montalvo afirma que aprehendidos en manifestaciones fueron remitidos ante las autoridades competentes
Arrestos realizados durante la protesta de docentes del 13 de mayo de 2025. LP/Richard Bonilla

Tras la reunión del Consejo de Gabinete de este martes 13 de mayo, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, brindó breves actualizaciones sobre las manifestaciones que desarrollan diversos sectores en rechazo a la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), los acuerdos de seguridad con Estados Unidos, la minería y otros temas que han generado malestar social.

+info

Detienen a 25 personas durante protestas contra la Ley 462 en varias provinciasToribio García reaparece en protestas tras alegar enfermedad que lo ‘carcomía’Changuinola se queda sin pollo, huevo y embutidos por las protestas

Montalvo confirmó que durante las protestas se han registrado aprehensiones, aunque no precisó cifras. Al respecto, hizo un llamado a no etiquetar a los detenidos por su ocupación, a pesar de que uno de los sectores que ha abarrotado las calles, es el de los docentes.

No se detiene a alguien por ser docente o sindicalista; tú detienes a una persona porque en el momento está afectando, vandalizando o perturbando la paz social. Esas son las razones por las que, en alguna medida, alguien puede quedar detenido”, afirmó.

Este martes, unas 14 personas fueron aprehendidas durante una manifestación en las inmediaciones de la Calle 50, en ciudad de Panamá, donde participaban educadores.

Ministra Montalvo afirma que aprehendidos en manifestaciones fueron remitidos ante las autoridades competentes
Arrestos realizados durante la protesta de docentes del 13 de mayo de 2025. Richard Bonilla

“Lo que es delictivo es atentar contra la seguridad, la integridad física y los derechos de los demás”, agregó la ministra, argumentando que las aprehensiones en marchas convocadas por docentes, responderían a “delitos”.

No obstante, desde la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), algunos de los detenidos aseguran no haber cometido ningún acto delictivo.

Montalvo aseguró que las personas detenidas han sido presentadas ante jueces de garantías y jueces de paz.

Sobre los cierres de vías a nivel nacional, señaló que se han realizado de forma intermitente en distintos puntos del país, como Veraguas, Bocas del Toro y Viguí, en los límites con la provincia de Chiriquí.

Ministra Montalvo afirma que aprehendidos en manifestaciones fueron remitidos ante las autoridades competentes
Cierre en la Interamericana, Viguí, la noche del 12 de mayo de 2025. Tomada de X

Por otro lado, la ministra indicó que los estamentos de seguridad están obligados a mantener el orden público y que, en caso de ser necesario el uso de la fuerza, se aplicarán “los protocolos que sean necesarios para evitar que personas que estén adentro de la protesta se vean afectadas”.

Montalvo precisó que desde el Consejo de Gabinete seguirían analizando el desarrollo de las manifestaciones, aunque no precisó mayores detalles de lo conversado en la reunión de este martes, mientras las tensiones continúan en distintos sectores del país.

Otros temas

Antes de hablar sobre las manifestaciones, en Presidencia se informó sobre la suscripción de un convenio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por un monto estimado de $725 mil.

Los fondos serán destinados a un estudio para la remodelación y mantenimiento por un año de la Antigua Nunciatura, que albergará las nuevas instalaciones de la Casa del Adulto Mayor.

Por su parte, la ministra Dinoska Montalvo presentó un informe de gestión 2024-2025, en el que detalló la situación de los centros penitenciarios del país, que actualmente registran un 60 % de sobrepoblación.

Para aliviar el hacinamiento, el ministerio ha iniciado evaluaciones de casos de personas privadas de libertad, logrando hasta el momento la liberación de 609 de ellas, algunas bajo régimen de trabajo comunitario.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más