Exclusivo Suscriptores

Molirenas deciden mantener a Pancho Alemán en la directiva del partido

Molirenas deciden mantener a Pancho Alemán en la directiva del partido
Entre las figuras que conforman la nómina ganadora está la diputada Corina Cano y la exvicealcaldesa Judy Meana. Elysée Fernández

La nómina del diputado Francisco Pancho Alemán resultó ganadora durante la Convención Nacional que celebró ayer domingo, el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) para escoger a las nuevas autoridades del partido.

Los 495 convencionales habilitados para votar respaldaron masivamente la reelección, por segunda ocasión, de Pancho Alemán como presidente del también denominado partido del gallo desde 2015, cuando tomó el control del Molirena tras la renuncia de Sergio González Ruiz

La nómina de Alemán también eligió a Nelson Vergara, Sheyla Grajales, Jonathan Aguilar, Estelina Gómez, Pablo Vargas y Judy Meana como vicepresidentes. Meana, quien recientemente puso a disposición su cargo de vicealcaldesa del distrito de Panamá, es la primera vez que será miembro de la junta directiva del Molirena.

En total 349 convencionales decidieron reelegir la actual cúpula y 146 optaron por respaldar la propuesta del diputado Tito Rodríguez. Datos del Tribunal Electoral indican que la participación de los delegados fue del 100%, quienes además de la elección de la dirigencia del Molirena escogieron a los cargos del Tribunal de Honor, el fiscal y los subfiscales del partido, así como los cinco miembros del Comité Ejecutivo Nacional.

En la convención que se celebró en el centro de convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, seguidores de Pancho Alemán esperaron a que este entrara en el recinto para gritar al unísono: “si Pancho lo dice, Pancho lo cumple”, mientras movían las banderas del partido.

’No estamos desunidos’

La pelea interna por el control del Molirena atizó las diferencias entre las distintas corrientes que conforman el partido, sobre todo, la de Rodríguez y Alemán.

Pancho Alemán aseguró que el Molirena nunca ha estado “desunido”. Sin embargo, las denuncias entre ambas corrientes llegaron a hablar del uso irregular de los fondos del Estado en instituciones como la Lotería Nacional, ente que maneja el Molirena.

El diputado también explicó que la propuesta que le planteó a los convencionales era de que se mantuviera una comunicación permanente “de todo lo que hace falta, lo que incomoda, lo que no se ha podido desarrollar en materia de educación, salud, etc. en cada una de sus comunidades”.

En la actualidad, el Molirena, que cuenta con 82 mil 208 adherentes, es aliado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), sin embargo, el partido del gallo no descarta buscar una nueva unión electoral para el 2024.

Precisamente, con respecto a una futura alianza para las elecciones generales, manifestó que permanentemente conversan con todos los partidos. “Nosotros mantenemos esa comunicación con todos los partidos y vamos a continuarla porque queremos que se escuche nuestro plan de trabajo”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más