El movimiento Sal de las Redes rechazó este miércoles 30 de abril la invitación realizada más temprano por el presidente de la República, José Raúl Mulino, a una reunión.
A través de un comunicado, el movimiento expresó que “no puede haber diálogo posible cuando se ha decidido quebrantar el Estado de derecho y poner en riesgo la soberanía nacional”.
Sus miembros señalaron que no son una cúpula de dirigentes interesados en reunirse o negociar. “Somos ciudadanos que observan y permanecen vigilantes ante las acciones del gobierno”, agregaron.
De acuerdo con el movimiento, que este miércoles realiza una segunda jornada consecutiva de protesta en la cinta costera, los ciudadanos aspiran a un gobierno coherente, que lidere escuchando a su pueblo. “Si el presidente quiere escuchar, que escuche las voces en las calles”, advirtieron.
Además, exigen tres cosas: que se cierre “de manera definitiva” el proyecto minero; que cualquier acuerdo que afecte al Canal de Panamá y sus zonas circundantes sea sometido a la Asamblea Nacional; y que se derogue la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).
Frente a la invitación del presidente de la República a un diálogo con nuestro movimiento, desde Sal de las Redes comunicamos que no puede haber diálogo posible cuando se ha decidido quebrantar el Estado de Derecho y poner en riesgo la soberanía nacional. pic.twitter.com/ntJxwmCBkf
— Sal De Las Redes (@Saldelasredespa) April 30, 2025
En la mañana de este miércoles, el presidente Mulino anunció su interés en dialogar con sus representantes. “Ojalá hoy mismo”, expresó en conferencia de prensa.
Mulino señaló que presume que el tema central del reclamo es la minería y reiteró que no ha sostenido conversaciones secretas con la empresa Minera Panamá. “Lo que he dicho es lo que ha pasado”, declaró.

Uno de los que reaccionó al comunicado de Sal de las Redes fue el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien dijo que la reunión solicitada por el mandatario era sin agenda, con transparencias y de cara al pueblo.
“El país no se construye con intransigencia. Hubiera esperado que los jóvenes no siguieran las prácticas de la vieja política, que tanto daño hizo a este país”, escribió en su cuenta de la red social X.
La Democracia se construye con diálogo, no con imposiciones. El Presidente @JoseRaulMulino invitó en forma pública al grupo Sal de las Redes porque es el mandatario de todos los panameños, sin agenda, con transparencias y de cara al pueblo. El país no se construye con…
— Juan Carlos Orillac U (@JuanCOrillac) April 30, 2025