Mulino agradece a la comunidad internacional por su apoyo ante las polémicas declaraciones de Trump sobre el Canal

Mulino agradece a la comunidad internacional por su apoyo ante las polémicas declaraciones de Trump sobre el Canal
Presidente José Raúl Mulino. Cortesía/Presidencia

El presidente José Raúl Mulino expresó su agradecimiento por las muestras de apoyo recibidas de diversos líderes y organizaciones luego de que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con solicitar de vuelta el Canal de Panamá si no se cumplía con los “acuerdos históricos”, sumado a las tarifas por el uso de la ruta marítima.

+info

China dice que el Canal ‘es una creación de Panamá' y apoya soberanía panameña sobre él

“Agradezco en nombre de todos los panameños las expresiones solidarias de diferentes mandatarios, ex mandatarios, jefes de organismos internacionales y compatriotas en general. Panamá y su Canal, hoy y siempre, para servirle a sus usuarios y al comercio mundial”, declaró Mulino.

Sobre esta controversia, el primer mandatario que se pronunció al respecto fue Gustavo Petro, de Colombia, quien subrayó que hasta las últimas consecuencias estará al lado de Panamá y la defensa de su soberanía.

Petro enfatizó que, aunque está dispuesto a dialogar con el nuevo gobierno estadounidense, no aceptará que se comprometa la dignidad de los pueblos latinoamericanos.

En tanto, el expresidente colombiano Andrés Pastrana también expresó su solidaridad con el pueblo panameño y con el gobernante Mulino ante lo que consideró “esta infortunada coyuntura”.

“Los derechos de Panamá sobre el Canal son indiscutibles, amparados por el derecho internacional bajo el principio ‘Pacta sunt servanda’, que impone la obligación de respetar los tratados válidamente celebrados y ratificados”, señaló Pastrana

De igual forma, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes 23 de diciembre su solidaridad con Mulino. “Se refirió al tema de Panamá, y ahí sí nuestra solidaridad con el presidente de Panamá, que salió muy rápidamente a decir: ‘el canal de Panamá es de los panameños’. Y en efecto, el canal de Panamá es de los panameños”, declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning declaró también que su país “siempre ha respetado la justa lucha del pueblo panameño por la soberanía” sobre el Canal.

“Creemos que, bajo la eficiente gestión de Panamá, el canal continuará haciendo nuevas contribuciones a la facilitación de la integración y los intercambios entre diferentes países”, agregó la vocera.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más