Mulino propone al Mercosur apoyo para el proyecto hídrico del Río Indio: ‘es prioridad nacional e internacional’

En su primera intervención ante la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), el presidente panameño José Raúl Mulino planteó este jueves 3 de julio ante los mandatarios del bloque la urgencia de respaldar el proyecto del río Indio, una obra que considera vital para el sostenimiento operativo del Canal de Panamá ante los efectos del cambio climático.

Durante la reunión, celebrada en Argentina, Mulino destacó que el país no busca competir, sino “complementar” al bloque regional en materia económica y logística. Insistió en la necesidad de construir un reservorio hídrico que garantice la disponibilidad de agua para la vía Interoceánica y la población, evitando futuras afectaciones como las que provocó el fenómeno de El Niño.

“Estoy presentando a la comunidad internacional nuestro proyecto de recursos hídricos para el Canal. El proyecto del río Indio es necesario, urgente, para que el Canal nunca más pase por sequías”, destacó Mulino, quien estaba en la mesa principal acompañado del canciller Javier Martínez Acha y el ministro Comercio e Industrias, Julio Moltó.

El mandatario hizo un llamado directo a usuarios claves del canal, como Ecuador y Chile, y al resto de la comunidad internacional, para que respalden esta obra liderada que es liderada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Panamá, socio estratégico

Mulino aprovechó el foro regional -del cual Panamá es Estado Asociado- para recalcar la "posición geoestratégica de Panamá" como punto de conexión interoceánica y centro logístico regional. Recordó que más de 14 mil buques cruzaron el canal en 2023, transportando 300 millones de toneladas de mercancías, mientras que el sistema portuario nacional movilizó más de 9.5 millones de TEU.

También resaltó que el país ofrece ventajas como una economía dolarizada, baja inflación, crecimiento económico estimado en 4% y una “red aérea robusta” que lo convierte en un hub de conexión entre América y Europa.

Mulino propone al Mercosur apoyo para el proyecto hídrico del Río Indio: ‘es prioridad nacional e internacional’
Presidente José Raúl Mulino participó en la Cumbre del Mercosur. Cortesía/Presidencia de la República

“Creemos en la libertad económica, en la libre empresa, y estamos desburocratizando un Estado que espantaba inversiones”, dijo, al presentar a Panamá como plataforma ideal para la reexportación de productos del Mercosur hacia otros mercados, incluyendo Europa y Asia.

Canal, Darién y solidaridad regional

Mulino también abordó otros temas como la soberanía, la administración del Canal y el cierre del paso del Darién, que —afirmó— ha reducido a cero el tránsito irregular de migrantes desde el sur hacia Estados Unidos.

El presidente panameño comparó la defensa del Canal con el caso argentino de las Islas Malvinas, recordando que Panamá fue el único país en el Consejo de Seguridad de la ONU que votó a favor de Argentina en 1982.

“El Canal seguirá siendo de Panamá, con el apoyo del mundo”, sostuvo, al reiterar que su neutralidad es la mejor defensa de esta ruta global por donde pasa el 5% del comercio mundial.

Reconocimiento y cooperación

Mulino destacó los avances hacia la salida de Panamá de listas discriminatorias internacionales y mencionó los esfuerzos para integrarse a la OCDE. Además, anunció que Panamá presidirá el Consejo de Seguridad de la ONU en agosto, y ofreció al Mercosur la secretaría pro tempore de la Asociación de Estados del Caribe para fomentar la cooperación regional.

Mulino cerró su intervención reiterando la solidaridad panameña, denunciando los riesgos del crimen organizado para la democracia y compartiendo los impactos sociales y económicos que vivió recientemente la provincia bananera de Bocas del Toro, tras la salida de la empresa Chiquita Panamá.

“Panamá siempre presente, siempre amigo, solidario y democrático”, dijo.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • Áurea da inicio a la construcción de A19 Cincuentenario en Coco del Mar.. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • Representantes de cadena hotelera Selina en Costa Rica son buscados por el Ministerio de Trabajo; 200 extrabajadores alegan falta de pagos tras cierre. Leer más
  • ¿Buscando trabajo en Panamá? Conozca las nuevas oportunidades de empleo en su provincia. Leer más