El presidente de la República, José Raúl Mulino, vetó el proyecto de ley 53, que proponía establecer descuentos del 25% del Seguro Obligatorio Básico de Accidentes de Tránsito (SOAT) a los conductores que no registraran siniestros durante un año.
El Ejecutivo devolvió a la Asamblea Nacional la propuesta, al considerar que “la iniciativa —que buscaba generar descuentos en las pólizas de autos— podría provocar efectos negativos en el sistema asegurador, en los propios usuarios y en la economía nacional".
Esta iniciativa modificaría la Ley 68 de 2016 que regula en Panamá el seguro obligatorio para todos los vehículos que circulan en el país.

Precisamente, la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea) solicitó el mes pasado al Órgano Ejecutivo vetar el proyecto, al considerar que la norma afecta la libre empresa y podría encarecer los seguros, en especial las pólizas de autos, uno de los productos más demandados por los consumidores.

Según el documento enviado al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, el pasado 27 de octubre, la propuesta introduce controles de precios sin sustento técnico, lo que limitaría la capacidad de las aseguradoras para fijar tarifas competitivas y ajustadas a las condiciones del mercado.
Esto, advierte el Ejecutivo, generaría un incremento generalizado en los costos para todos los asegurados, afectando justamente a la población que se busca proteger.
Además, el Gobierno señala que intervenir de forma directa en la estructura tarifaria del sector enviaría un mensaje de “desconfianza” a un mercado que requiere estabilidad, innovación y sostenibilidad para operar adecuadamente.
El análisis también destaca que la iniciativa legislativa, al modificar artículos de la Ley 68 de 2016 sobre seguro obligatorio de accidentes de tránsito y adicionar disposiciones a la Ley 12 de 2012 que regula la actividad de seguros, podría comprometer la salud financiera del sector asegurador, así como su capacidad de atender riesgos de manera eficiente.
En virtud de los artículos 169 y 183 de la Constitución Política, el mandatario decidió devolver el Proyecto de Ley 53 a la Asamblea Nacional, con el objetivo de que sea revisado nuevamente antes de someterlo a una eventual sanción.


