Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia

Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia
Club Campestre El Bramadero, lugar donde el presidente José Raúl Mulino celebró el almuerzo político. Cortesía

Una caravana de camionetas 4x4 avanzaba este sábado 4 de abril hacia el Club Campestre El Bramadero, ubicado en Penonomé, Coclé.

+info

Reforma a la CSS: Mulino cita a diputados a un almuerzo y algunos toman distancia

En el centro del convoy: el presidente José Raúl Mulino, quien invitó a los 48 diputados de la Asamblea Nacional que le dieron luz verde a la Ley 462 que reformó la seguridad social del país.

La cita, programada para las 10 a.m., empezó a tomar forma pasadas las 12 mediodía, cuando los primeros políticos cruzaron las puertas del restaurante conocido por sus carnes.

La mesa del poder

Sin embargo, no todos los 48 diputados asistieron. Entre manteles se mezclaban figuras como Alaín Cedeño, Luis Eduardo Camacho, Shirley Castañeda, la presidenta de la Asamblea, Dana Castañeda y Sergio Chello Gálvez, del partido Realizando Metas (RM).

También estaban Betserai Richards, Jhonathan Vega, Manuel Samaniego, Augusto Tuto Palacios, Carlos Saldaña, Jorge Bloise y Manuel Cheng, de la bancada independiente Vamos; al igual que José Luis Popi Varela del Partido Panameñista; José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (Moca), y Manuel Cohen, Nelson Jackson, y Orlando Carrasquilla, de Cambio Democrático, entre otros.

En el convivio también hubo pastel para cantarle el cumpleaños a Augusto Tuto Palacios.

“Queremos compartir, hemos trabajado mucho”, aseguró Alaín Cedeño a su llegada al sitio.

“No veo raro que el Presidente se reúna con un grupo de diputados”, manifestó Camacho a los periodistas. “Los vi bastante contentos a todos”, añadió refiriéndose a los invitados al banquete.

La lista de los asistentes es más larga. Aquí solo algunos ejemplos: el contralor Anel Bolo Flores; varios ministros, como la de Educación, Lucy Molinar; el del Canal, José Ramón Icaza; y el de Economía y Finanzas, Felipe Chapman. También estuvieron algunos asesores del presidente de la República, como el empresario Alberto Vallarino.

El menú: carne asada, puerco, bollo y otros alimentos típicos.

De acuerdo con algunos de los asistentes no hubo discursos, ni reuniones privadas con el presidente Mulino. “Fue un evento meramente social”, aseguró un invitado que prefirió el anonimato.

Al encuentro, asistieron entre 130 y 150 personas, según detallaron varios de los comensales.

Penonomé, amaneció custodiado por personal de la Policía Nacional. Sin embargo, eso no impidió que miembros de sindicatos y otras organizaciones sociales protestaran cerca del lugar del convivio.

La controversia

Sin embargo, lo planeado como un almuerzo social se transformó en pólvora política cuando Vamos —con 20 curules en la Asamblea— lanzó su primer misil en redes el viernes.

“El problema no es dialogar, sino cómo y con qué propósito se hace. La política que creemos y defendemos requiere transparencia, no secretos», escribieron en X, tachando el encuentro de "a escondidas".

En consecuencia varios diputados de esta agrupación se han mostrado este sábado totalmente alejados de la fiesta. Eduardo Gaitán, diputado de San Miguelito, publicó una foto frente a un camión de basura con el lema “Limpiemos Panamá”:

"Mientras otros están en reuniones sociales a espaldas del pueblo, nosotros seguimos limpiando Panamá", ironizó en X.

Su compañero Roberto Zúñiga, del circuito 8-4, optó por publicar un mensaje en el que se muestra con gente de su zona política: "El calor y el cariño de mi gente del Circuito 8-4, ¡siempre llenándome de energía!", escribió junto a imágenes de su recorrido territorial.

La salsa de Ernesto Cedeño

Por su lado, Ernesto Cedeño, de Moca, aportó su propia salsa. Se mostró en otro banquete: uno que celebró en la cocina de su casa.

Hoy en mi faceta de cocinero en panga. Cocinando carne molida, para una lasaña. Me ha costado un mundo”, escribió, junto a un video en el que se le observa luciendo un delantal mientras remueve una olla humeante en una estufa.

Cedeño fue de los primeros en ventilar el tema y apartarse de la invitación. “A mí no tienen que ofrecerme nada, ni un emparedado, por el ejercicio de mis funciones”, dijo en sus redes el viernes. Añadió que su decisión sobre la Ley 462 fue tomada “sin pretender recibir nada a cambio”.

Patsy Lee los llama vendidos

Pero el golpe más contundente vino de Patsy Lee (Partido Popular), quien acusó a los asisten a la fiesta de vendidos.

"Con este almuerzo, Mulino sabrá quiénes son realmente sus fichas. Los que votaron a favor, los que se vendieron, los que se sientan a la mesa. Hoy no solo se come, hoy se delatan", sentenció.

En medio del incendio digital, el periodista Eduardo Lim Yueng intentó bajar la temperatura: "Hay gente que cree que todo está en venta. Una invitación es eso, invitación, y mera cortesía. ¿Qué tanto se puede negociar en medio de tanta gente?".

El analista política Edwin Cabrera sumó su crítica a la polarización: "Que un presidente invite a diputados a conversar no tiene nada de particular. Dialogar no es sinónimo de transacción. El berrinche de Moca y Vamos confirma la inmadurez de nuestra clase política", manifestó en X.

¿Consecuencias?

La participación de siete diputados de la bancada independiente Vamos en el almuerzo político convocado por el presidente Mulino podría abrir un nuevo frente de conflicto dentro del grupo. La jefa de bancada, Janine Prado, alertó a sus colegas que quienes asistieron se exponían a un proceso de expulsión.

El episodio profundiza la división interna que arrastra Vamos desde el debate de la Ley 462, que reformó parcialmente el sistema de seguridad social. Aquella votación partió al grupo en dos: de un lado, los que apoyaron el proyecto; del otro, los que se mantuvieron en la línea crítica. El almuerzo de Penonomé terminó de cristalizar esas diferencias.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más