‘Nuestra soberanía no es negociable ni permitiremos que sea negociada’, afirma el expresidente Torrijos previo a la llamada entre Trump y Mulino

‘Nuestra soberanía no es negociable ni permitiremos que sea negociada’, afirma el expresidente Torrijos previo a la llamada entre Trump y Mulino
Martín Torrijos, expresidente de la República. Foto: Alexander Arosemena

Horas antes de la llamada telefónica entre el presidente José Raúl Mulino y el mandatario de Estados Unidos (EU) Donald Trump, el expresidente de la República, Martín Torrijos (2004-2009), divulgó un mensaje en sus redes sociales en el que afirma que la soberanía del país y la administración del Canal de Panamá no están sujetas a negociaciones.

“Panameñas y panameños, hemos vivido semanas de incertidumbre desde que el presidente Trump asumió su mandato e inició una ofensiva de amenazas y mentiras contra nuestro país. Desconoce lo que nos costó recuperar el canal, que nuestra soberanía no es negociable ni permitiremos que sea vulnerada bajo ningún pretexto. Somos los orgullosos herederos de una lucha de dignidad y patriotismo”, afirmó Torrijos.

El exmandatario recordó que hace 25 años Panamá asumió la administración del Canal con responsabilidad, garantizando su seguridad, eficiencia y neutralidad, e incluso llevó a cabo su ampliación en beneficio del comercio global. “Hoy tenemos que reafirmar ante los Estados Unidos y el mundo que hemos cumplido con los tratados Torrijos-Carter, en especial con la neutralidad del canal”, enfatizó.

‘Nuestra soberanía no es negociable ni permitiremos que sea negociada’, afirma el expresidente Torrijos previo a la llamada entre Trump y Mulino
Esclusas de Miraflores, Canal de Panamá. LP Isaac Ortega

Torrijos también hizo un llamado a la unidad nacional y reafirmó la disposición de Panamá a defender sus intereses con determinación e inteligencia. “Que en caso de ser necesario y la seguridad del canal deba reforzarse, lo haremos como lo que somos, una nación independiente y soberana”, subrayó.

Asimismo, el expresidente dejó claro su compromiso con la defensa del país: “Por mi parte, estoy dispuesto a hacer lo que sea necesario para proteger la dignidad, la soberanía y el futuro de Panamá”.

Se espera que la llamada entre Trump y Mulino, programada para este viernes a las 3:30 pm, aclare el futuro de las relaciones bilaterales entre Panamá y Estados Unidos que desde hace varias semanas están sumergidas en tensiones debido a la amenaza de Trump de retomar el control del Canal de Panamá.

Le puede interesar: Mulino y Trump: una llamada clave en medio de la tensión por el Canal de Panamá


LAS MÁS LEÍDAS

  • Proponen estación del ferrocarril en La Chorrera con conexión a Albrook en solo 20 minutos. Leer más
  • Se entrega representante de Pacora, Hugo Henríquez, por caso de fondos de la descentralización. Leer más
  • ¿De dónde proviene la mayoría de los abogados en Panamá?: un análisis histórico. Leer más
  • Emily Santos es descalificada tras romper récord panamericano junior. Leer más
  • La batalla por los cielos: así compite Panamá contra otros centros de transporte aéreos de Latinoamérica. Leer más
  • Corporación La Prensa escoge nuevo presidente de su junta directiva. Leer más
  • Panamá y Estados Unidos inician en Washington sesiones de comités técnicos del Tratado de Promoción Comercial. Leer más