Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo mecanismo para el nombramiento de docentes del Meduca avanza en la Asamblea Nacional

El proyecto busca agilizar el proceso para suplir vacantes temporales en centros educativos del Ministerio de Educación, permitiendo a los docentes mantener la condición temporal hasta por cinco años.

Nuevo mecanismo para el nombramiento de docentes del Meduca avanza en la Asamblea Nacional
Lucy Molinar, ministra de Educación. Archivo.

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional pasó a segundo debate el proyecto de ley N° 180, que plantea un nuevo mecanismo para el nombramiento de docentes en aquellas vacantes generadas por el aumento de matrícula en los centros educativos oficiales.

+info

¿Más docentes con contratos temporales? Meduca presenta en la Asamblea nuevo mecanismo para nombramientosAsí es el nuevo mecanismo que propone el Meduca para el nombramiento de docentes

El proyecto, impulsado por el Ministerio de Educación (Meduca), permitiría que las vacantes de maestro y profesor, generadas por el incremento en la matrícula, sean creadas y mantenidas en condición temporal hasta el final del año escolar, con la posibilidad de extenderse hasta por cinco años.

El Meduca ha argumentado que la medida es necesaria porque, cada año, los centros educativos de primer y segundo nivel de enseñanza, requieren hasta 3 mil 511 y 4 mil 700 plazas de docentes adicionales para atender a toda la población estudiantil, que alcanza más de 800 mil estudiantes a nivel nacional, de acuerdo al ministerio.

El pasado 15 de febrero, el proyecto pasó por una mesa técnica para su revisión en el Legislativo, puesto que implica reformas a la Ley 12 de 1956, que creó la Dirección Nacional de Recursos Humanos del Meduca. En la reunión participaron diputados, autoridades del Meduca, asesores legislativos y del ministerio.

Con la normativa vigente, los docentes deben someterse a un concurso público para aspirar a las vacantes de forma manual, algo que el Meduca describe como un “largo y complejo recorrido” en la exposición de motivos del proyecto.

Cuando el Meduca presentó la iniciativa al Consejo de Gabinete el pasado 28 de enero, la ministra Lucy Molinar indicó que se busca “comenzar a darle estabilidad al sistema (...) para que cada año no se repita el volumen de casos en que hay que renovar una y otra vez las posiciones”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Escasez de insulina: pacientes diabéticos no la encuentran en centros de salud Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más
  • 05:04 Vecinos de San Francisco en la Asamblea: piden mayor participación en el ordenamiento territorial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más