Organizaciones feministas y de género cierran filas contra la eliminación del Ministerio de la Mujer

Organizaciones feministas y de género cierran filas contra la eliminación del Ministerio de la Mujer
Foto de archivo de actividad entre el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Desarrollo Social bajo la administración Mulino. Archivo.

Una veintena de organizaciones que luchan por la igualdad y equidad de género rechazaron este lunes 7 de julio los planes del gobierno del presidente, José Raúl Mulino, de eliminar el Ministerio de la Mujer en pro de una reformar institucional para “hacer más eficiente el Estado”.

+info

Amplias críticas al anuncio de eliminar el Ministerio de la Mujer: exministras alzan la vozEn 80% se reducirá la nómina del Banco Hipotecario Nacional; anuncian transformación del Banco de Desarrollo Agropecuario

Tras cumplir un año de gestión como presidente, Mulino hizo el anuncio, y el rumor que ya recorría distintos círculos políticos se convirtió en parte de la agenda estatal: el Ministerio de la Mujer pasaría a ser una Secretaría adscrita al Ministerio de Desarrollo Social (Mides); aún sin detallar cuándo ocurriría este cambio.

El Ministerio se suma a una lista de entidades que desaparecerían, a la que se suman el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y al Banco Hipotecario Nacional (BHN); para este último se anunció una reducción de costos operativos que alcanzaría al 80% del personal que ahora emplea.

Los planes del Ejecutivo no están exentos de controversia.

“El Estado panameño ha suscrito compromisos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Plataforma de Beijing, que lo obligan a fortalecer —no debilitar— sus mecanismos para la igualdad de género“, fue parte del pronunciamiento que hicieron organizaciones como la Asociación Panameña para la Planificación de la Familia (APLAFA), la Unión Nacional de Mujeres Panameñas (Unamup) o la Alianza de Mujeres de Panamá, entre otras, en una conferencia de prensa este lunes.

Organizaciones feministas y de género cierran filas contra la eliminación del Ministerio de la Mujer
Mujeres de distintas organizaciones rechazaron los planes del Ejecutivo de desaparecer el Ministerio de la Mujer. Cortesía.

“Eliminar el Ministerio de la Mujer del Gabinete Ejecutivo es un desacierto que nos coloca a las mujeres en una profunda desventaja (...) y deshonra la palabra del Ejecutivo”, señalaron.

Le puede interesar: Amplias críticas al anuncio de eliminar el Ministerio de la Mujer

La entidad se creó a través de la Ley 375 en el año 2023 y fue apuntada por la administración del expresidente Laurentino Cortizo (2019-2024), del Partido Revolucionario Democrático (PRD), como uno de los logros de su gestión.

¿Cuánto gasta?

Al Ministerio de la Mujer se le asignó un presupuesto de $11.4 millones para la vigencia fiscal 2025, de los cuales $9.6 millones están destinados a funcionamiento y $1.8 millones a la inversión, de acuerdo a los registros del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al primer trimestre del año.

De 15 ministerios, es el que menor presupuesto ostenta y representa un 0.08% del presupuesto asignado al Gobierno Central (que abarca ministerios, el órgano judicial y legislativo).

Organizaciones feministas y de género cierran filas contra la eliminación del Ministerio de la Mujer
Niurka Palacios, ministra de la Mujer y Dinoska Montalvo, ministra de Gobierno (centro) han hecho llamados conjuntos para combatir la violencia de género. Archivo.

En cuanto a la planilla de funcionarios con posiciones eventuales y permanentes, la Planilla del Gobierno Central que publica la Contraloría General de la República ubica a 285 personas en el Ministerio de la Mujer hasta julio de 2025.

El gasto mensual en salarios del Ministerio de la Mujer se estima en $341 mil.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), cartera a la que pasaría eventualmente el Ministerio de la Mujer, ostenta un presupuesto anual de $250.3 millones de los que destina $30.3 millones a funcionamiento y $220 millones a inversión.

Hasta la fecha no se ha anunciado cómo se incorporaría una eventual Secretaría de la Mujer al Mides, tampoco qué pasará con sus funcionarios.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Aprehenden a Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado. Leer más