Panamá activará estrategia de riesgo por las amenazas de Trump sobre el Canal

Panamá activará estrategia de riesgo por las amenazas de Trump sobre el Canal
Esclusas de Cocolí en celebración de los 110 años del Canal de Panamá. 14 de agosto de 2024. Foto: Alexander Arosemena

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá activará una estrategia nacional de riesgo con el propósito de mitigar cualquier amenaza al país como consecuencia de las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos (EU), Donald Trump, respecto al Canal de Panamá.

Panamá activará estrategia de riesgo por las amenazas de Trump sobre el Canal
Fotografía de archivo del hoy presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. EFE/ Jim Lo Scalzo ARCHIVO

Para poner en marcha esta maniobra, la Cancillería solicitó un traslado de partida por $2.5 millones a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Sin embargo, la comisión suspendió la sesión porque no asistió el canciller Javier Martínez Acha ni tampoco alguno de los viceministros. La petición fue sustentada por Veruschka Raquel Ramos, secretaria general del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien representó a la entidad en calidad de vicecanciller encargada.

Panamá activará estrategia de riesgo por las amenazas de Trump sobre el Canal
Veruschka Raquel Ramos, secretaría general del Ministerio de Relaciones Exteriores. Tomada de TVL.

Ramos no proporcionó información a los diputados sobre en qué consiste la estrategia, qué empresa será contratada, cómo beneficia este plan al país, entre otros detalles.

El embajador de Panamá en Estados Unidos es José Miguel Alemán.

La vicecanciller encargada afirmó que la consultoría es de “suma importancia”. “Nuestro país necesita de este tipo de consultorías para que nuestras embajadas cuenten con este tipo de asesorías”, manifestó.

Los diputados Betserai Richards, Jhonathan Vega y Jorge González, de la bancada independiente Vamos, hablaron sobre la relevancia de escoger bien a las personas que representan al país en el exterior. Incluso mencionaron el incidente ocurrido recientemente en la Comisión de Relaciones Exteriores: Guido Martinelli, embajador en el Reino Unido, no articuló bien su discurso y pausaba constantemente durante su presentación, lo que generó duras críticas. Por su parte, Alonso Correa Miguel, designado embajador en la India, declaró que desconocía si también sería cónsul de marina mercante.

El servicio exterior de Panamá es un tema de atención ciudadana por estos días a raíz de los ataques de Trump, quien ha dicho, entre otras cosas, que no descarta el uso de la fuerza militar para recuperar el Canal de Panamá. Trump, quien asume por segunda vez la presidencia de EU este lunes 20 de enero, también ha señalado que las tarifas del Canal son una estafa e incluso ha afirmado que hay soldados chinos en la vía interoceánica. Para Trump, China controla el Canal de Panamá.

Estados Unidos entregó el Canal a Panamá el 31 de diciembre del año 1999, como resultado de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977, tras complejos procesos diplomáticos.

En diciembre pasado, luego de la primera declaración de Trump respecto al Canal, el presidente José Raúl Mulino afirmó categóricamente que el Canal de Panamá y su zona adyacente son patrimonio exclusivo de los panameños.

“Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, manifestó.

Le puede interesar: ‘Cada metro cuadrado del Canal y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo’: Mulino responde a declaraciones de Trump

Recientemente, el senador republicano Marco Rubio, nominado como secretario de Estado de Estados Unidos sugirió que la influencia de China sobre el Canal de Panamá supone una violación a los términos de la entrega de la vía interoceánica a los panameños.

Panamá activará estrategia de riesgo por las amenazas de Trump sobre el Canal
El senador republicano de Florida Marco Rubio, nominado por el presidente electo, Donald Trump, para secretario de Estado. EFE


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más