El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, hizo este domingo 4 de mayo un llamado a los distintos sectores de la sociedad civil, así como al Gobierno, para que se promuevan acercamientos y se establezca un diálogo que conduzca a acuerdos.
“Panamá necesita hoy más que nunca puentes de encuentro, no muros de división”, expresó Ulloa durante la homilía del tercer domingo de Pascua, celebrada en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, Casco Antiguo.
Recordó que el país atraviesa momentos marcados por “tensiones, incertidumbre y dolor”, por lo que exhortó a la administración de José Raúl Mulino a actuar con sabiduría, y a los ciudadanos a mantener la serenidad y la voluntad de dialogar “con franqueza y amplitud, para encontrar soluciones viables”.
“Necesitamos manos tendidas, no puños cerrados. Hablarnos con la verdad de los hechos, sin interpretaciones erróneas”, añadió.
Según Ulloa, Panamá requiere personas comprometidas con el bien común, más allá de ideologías o intereses particulares.
“Panamá necesita el compromiso sincero de todos los hombres y mujeres de buena voluntad que, movidos por su fe o por amor al país, deseen construir una nación más próspera y equitativa, especialmente para quienes más lo necesitan; una Nación más justa, solidaria y fraterna”, añadió.
Desde abril, diversos sectores han salido a la calle a realizar reclamos y protestas. Los gremios magisteriales fueron los primeros en declarar una huelga indefinida, a la que se han sumado trabajadores de la construcción y, próximamente, lo harían médicos y personal de enfermería. Uno de los principales reclamos es la derogación de la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social.