El exdiputado Pedro Miguel González se postuló este miércoles 1 de octubre al cargo de secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) transitorio del Partido Revolucionario Democrático (PRD).
Lo hizo en la sede del partido, en la avenida México, ante la presencia de un grupo de miembros y seguidores.
González ha señalado en recientes declaraciones que, de ganar la secretaría, promoverá junto al Directorio Nacional “un proceso de reestructuración anticipado” del colectivo político. Es decir, no esperará hasta mayo de 2027 para celebrar un congreso ordinario que elegirá al nuevo CEN, sino que lo adelantará para 2026.
Tras las elecciones de 2024, en las que el PRD sufrió una dura derrota, cinco de los diez miembros del CEN renunciaron. Será el 23 de noviembre próximo cuando el Directorio Nacional, integrado por poco más de 300 miembros, escoja a los reemplazos de esos cinco cargos.
Los puestos a elegir son: primer vicepresidente, segundo vicepresidente, secretario general, primer subsecretario y sexto subsecretario.
El veterano político Mitchell Doens también ha manifestado su intención de competir por la secretaría general del partido. Las postulaciones cierran este jueves 2 de octubre.
El descalabro
En las elecciones generales de 2024, el PRD enfrentó una fuerte derrota electoral. Su candidato presidencial, José Gabriel Carrizo, quedó en sexto lugar con 5.9% de los votos, mientras que José Raúl Mulino ganó la presidencia con 34.2%.
Luego de ese descalabro renunciaron Crispiano Adames, primer vicepresidente; Rogelio Paredes, segundo vicepresidente; Rubén De León, secretario general; Doris Zapata, primera subsecretaria; y Edgar “Zurdo” González, sexto subsecretario.
Sin embargo, se mantuvieron en sus cargos el diputado Benicio Robinson, actual presidente del PRD; Carlos Pérez Herrera, segundo subsecretario; Raúl Pineda, tercer subsecretario; Ricardo Torres, cuarto subsecretario; y Julio Mendoza, quinto subsecretario.