Solicitan al contralor Solís que realice una auditoría al manejo de fondos de la descentralización

Una auditoría al manejo de fondos dispensados por la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) fue solicitada este jueves, 8 de junio, en momentos en que esa entidad está en el blanco de críticas por el desvío de fondos a juntas comunales en época de campaña política.

+info

Liberación de datos de la descentralización paralela: el poder de la información públicaJunta comunal, a cargo de Chayan Polo en San Miguelito, recibió $3.7 millones de la descentralización paralelaDescentralización paralela: funcionarios insisten en opacidad

El abogado Ernesto Cedeño pidió al contralor Gerardo Solís que proceda a realizar el respectivo análisis del movimiento de estos fondos, destinados principalmente a juntas comunales dirigidas por miembros del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD).

“Creo que, conforme establece el artículo 280 de la Constitución, la Contraloría debe jugar su rol, su papel”, dijo Cedeño.

Agregó que le advirtió al contralor por escrito que si la entidad que él dirige “hace caso omiso a mi pedido, podría enfrentar un proceso por infracción de deberes de servidores públicos”.

Dijo que muchas comunidades donde los gobiernos locales han recibido millonarios fondos sus pobladores aseguran que no han visto las obras. “Yo le digo al contralor que posiblemente se pudo haber cometido un delito común y que puede ser investigado”, añadió.

Una investigación de La Prensa reveló que en los últimos tres años, la AND ordenó pagos por $202.4 millones a 475 de las 679 juntas comunales del país, fuera del esquema establecido por la ley, aumentando así los fondos en 2022 y 2023, en tiempos de campaña.

‘Suspenda esta descentralización paralela’

Mientras el gobierno prefiere justificar el desvío de estos fondos, varios sectores del país han solicitado la suspensión de estas transferencias.

Uno de los últimos en pedirlo ha sido el expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias, José Ramón Icaza. “Señor Presidente, por la salud de la democracia y el respeto a la institucionalidad, le pido respetuosamente que suspenda esta descentralización paralela que tanto daño está causando a las finanzas públicas”, escribió el empresario en su red social

Otro que se refirió a la descentralización paralela fue el precandidato presidencial del Movimiento Otro Camino, Ricardo Lombana.

“Todo esto se detendría si la Contraloría y la Fiscalía Electoral cumplieran con su rol constitucional”, dijo.

Solicitan al contralor Solís que realice una auditoría al manejo de fondos de la descentralización
Contraloría de la República.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más