Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior

Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior
Astrid Ábrego González, Tomado de Contrataciones Públicas

El debate está encendido. En redes sociales y espacios de participación ciudadana, la atención se centra en la más reciente designación del presidente José Raúl Mulino: Astrid Ábrego González ha sido nombrada como nueva viceministra de Comercio Exterior.

Sin embargo, este nombramiento está en el ojo de la tormenta, debido a que, según información publicada en su cuenta de LinkedIn, entre 2020 y 2021 trabajó como abogada senior para Cobre Panamá, el proyecto extractivo de Minera Panamá.

Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior
De la hoja de vida de Astrid Ábrego.

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) tiene un rol clave en el sector minero del país, pues se trata de la entidad encargada de otorgar, supervisar y regular las concesiones mineras en el país. A través de su Dirección Nacional de Recursos Minerales, gestiona los contratos y vela por el cumplimiento de las normativas que rigen la actividad minera.

Por eso algunos sugieren que se podría generar conflicto de interés. Uno de los que observa este riesgo es el exdiputado independiente Juan Diego Vásquez.

Hace poco días arrancó el Gobierno a decir que van a negociar con la mina para ver la reapertura. A la misma vez designan como Viceministra de Comercio Exterior a una ex asesora legal de esa empresa. ¿El conflicto de interés? Es sorprendente cómo creen que somos tontos…”, escribió en X.

La versión de la viceministra designada

Ante las críticas, Ábrego salió al paso. “No hay conflicto de interés cuando no existe vínculo ni competencia sobre el tema en cuestión”, publicó también en X.

Agregó que “El Viceministerio de Comercio Exterior no regula, supervisa, ni toca asuntos de minería. Ni siquiera los ve”.

Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior
Versión de la viceministra Ábrego en X.

Moltó la defiende

Por su lado, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, defendió la designación de Ábrego González. Aseguró que él fue quien la recomendó.

“Yo fui el quien le sugirió el nombre de la licenciada Ábrego al Presidente de la República, fui yo. Yo evalué su currículum, ella estaba trabajando con nosotros en el gobierno. Me parece que es un currículum de peso, es una mujer, madre, trabajadora, que tiene experiencia en el sector público, tiene experiencia en el sector privado”, expresó.

Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior
Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria, dijo que iniciarán las "conversaciones" lo "antes posible" para adherirse como "Estado Asociado" al Mercado Común del Sur (Mercosur),

En cuanto al señalamiento de un posible conflicto de interés, Moltó respondió: “Definitivamente yo no veo el tema de conflicto de intereses, es una panameña que está dispuesta a trabajar por su país”.

Criticó además a quienes cuestionan la designación: “Ronda en la politiquería (...) utilizar esto para decir que nosotros estamos metiendo gente de esa empresa dentro del gobierno para hacer qué. No hay nada más falso que eso”, sustentó.

El momento

La controversia surge en un momento sensible para el país. El gobierno de José Raúl Mulino traza la hoja de ruta sobre el futuro del proyecto minero del holding de Minera Panamá, la empresa First Quantum Minerals, luego de que en noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato que esta empresa pactó con el gobierno de Laurentino Cortizo.

En su conferencia del pasado jueves, el presidente Mulino habló sobre el tema.  Aseguró que será el propio Estado el que operará ese yacimiento en caso de que así se decida, con un tercero que ejercerá la parte técnica.

“La mina es de Panamá, superada ya la etapa de los arbitrajes —y digo superada en el sentido de que fueron suspendidos—, ha comenzado a ser objeto de los contactos necesarios para su futuro. Esa es la mina de Panamá, no de nadie más. Y Panamá la explotará, si se decide hacerlo, como corresponde: con un operador que se encargue de la parte técnica", manifestó el gobernante.

Ábrego González reemplaza en el puesto a Carlos Arturo Hoyos, quien ahora funge como vicecanciller del país, después de la renuncia de Carlos Ruiz Hernández el pasado 15 de abril.

En la hoja de vida de Ábrego que compartió la Presidencia de la República el pasado jueves, no se informa nada del paso de Ábrego González por Cobre Panamá.

Antes de su nombramiento, Astrid Ábrego González ocupaba el cargo de subdirectora general de Contrataciones Públicas. En la información oficial se destaca que es abogada de la Universidad de Panamá, donde también cursó un diplomado virtual enfocado en redacción y evaluación de documentos para la gestión pública. Además, cuenta con una maestría en gerencia de empresas marítimas, con énfasis en negocios marítimos, otorgada por la Universidad Marítima Internacional de Panamá.

En el ámbito profesional, y de acuerdo con una nota de prensa de la Presidencia, se afirma que ha trabajado como asesora legal senior en Cable & Wireless Panamá S.A., y ha ejercido la abogacía en distintas entidades, incluyendo la firma Icaza, González-Ruiz & Alemán, especializada en contrataciones públicas.

También ha brindado asesoría legal al Ministerio de Comercio e Industrias, donde abordó temas como propiedad intelectual, derechos de autor, medidas preventivas y contratación pública. Asimismo, colaboró como asistente legal en la Autoridad Marítima de Panamá.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización?. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más
  • Tal Cual del 24 de abril de 2025. Leer más