Presidente Mulino lamenta el fracaso de la resolución sobre Venezuela en la OEA

“Felicito a las 17 naciones que hoy en la Organización de Estados Americanos votaron a favor de una resolución que justificaba el propósito de la convocatoria. No fue aprobada. Vuelve ese organismo a fallar. Lamentable”.

Esta fue la reacción del presidente de la República, José Raúl Mulino, luego de que una resolución que exigía a las autoridades venezolanas publicar “de inmediato” las actas de las elecciones del domingo pasado no alcanzara los apoyos necesarios para ser aprobada por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En una sesión extraordinaria efectuada en Washington (Estados Unidos), el texto contó con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, de manera que no logró el apoyo de la mayoría absoluta de los miembros del organismo para ser aprobado.

En la sesión, el canciller panameño Javier Martínez Acha insistió en su petición de que se revisen las actas de las votaciones con presencia de la oposición y que se conozca con exactitud cómo votaron los venezolanos el 28 de julio.

“Deseo que ninguno de los presentes aquí... tenga que huir de su país porque una persona y su pandilla quieren monopolizar el poder eternamente”, expresó el canciller panameño. “El pueblo venezolano quiere vivir en una democracia”, dijo. “Democracia, libertad, es todo lo que exigimos”, agregó.

Presidente Mulino lamenta el fracaso de la resolución sobre Venezuela en la OEA
A la izquierda, José Raúl Mulino, presidente de la República, junto a Javier Martínez-Acha, canciller de Panamá. Cortesía/Presidencia de la República

Por su parte, la líder de la oposición venezolana María Corina Machado agradeció las palabras de Martínez Acha.

“Canciller, usted pide al mundo democrático que, por favor, no abandone en esta hora a Venezuela. Nos unimos a su reclamo; la verdad es una sola: ¡Venezuela ganó y Edmundo González es el Presidente electo de Venezuela!”, expresó en la red social X.

La oposición venezolana considera que hubo “un fraude”, luego de que el Consejo Nacional Electoral de ese país proclamó −el pasado domingo− a Nicolás Maduro como presidente reelecto para un nuevo mandato.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más
  • Lo que debes saber para tramitar la licencia de conducir en Panamá. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más
  • Auxilios económicos del Ifarhu: auditorías revelan lesión patrimonial de $24.2 millones y malos manejos. Leer más