Presidente Mulino se reúne con diputados: anuncian una ley especial para el sector bananero

Presidente Mulino se reúne con diputados: anuncian una ley especial para el sector bananero
Reunión del presidente con los diputados. Foto: Cortesía.

Una reunión entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y los jefes de bancada de la Asamblea Nacional se desarrolló este martes 20 de mayo en el Palacio de las Garzas.

+info

Sitraibana da una tregua a Changuinola: abre las múltiples vías que mantenían bloqueadas

Desde Presidencia, se planteó una medida para abordar el paro de labores que mantienen trabajadores del sector bananero, que incluiría la presentación de un nuevo proyecto de ley, con base en la Ley 45 de 2017, que establece el salario base para el cálculo de pensiones de invalidez y de retiro por vejez.

El nuevo texto incluiría las solicitudes que los miembros del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano, Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana) durante 10 días de diálogo en Changuinola, Bocas del Toro; según informó Presidencia.

De acuerdo al sindicato, la nueva ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), afecta sus pensiones. No obstante, desde el Ejecutivo se ha sostenido que la nueva norma no les afecta; por lo que dejarían esto plasmado en el nuevo proyecto de ley.

“El presidente manifestó el tema de las bananeras [para abordarlo] con una ley especial. Por nuestra parte, solicitamos la apertura al diálogo para modificaciones a la ley 462″, informó la diputada Janine Prado, de la coalición Vamos, al salir de la reunión.

Se estaría presentando un proyecto a la Asamblea Nacional para “revivir” la ley 45 de 2017, expresó Prado.

Por otro lado, no hubo confirmación de parte del Ejecutivo para incluir algunos artículos de la ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS), en la agenda del Legislativo en las sesiones extraordinarias, pese a las manifestaciones en distintos sectores del país.

Gremios de docentes y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) se encuentran en paro de labores desde abril pasado, en rechazo a la ley 462.

Por parte del Legislativo, asistieron a la reunión con el presidente los diputados:

  • Alaín Cedeño, Realizando Metas (RM)

  • Janine Prado, coalición Vamos

  • Javier Sucre, Partido Revolucionario Democrático (PRD)

  • Jorge Herrera, Partido Panameñista

  • Eliécer Castrellón, Bancada Mixta (Alianza, Molirena y Partido Popular).

  • Grace Hernández, del Movimiento Otro Camino (Moca)

Por el Ejecutivo participó la ministra de Trabajo y Desarrollo Social, Jackeline Muñoz y el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

Solicitudes

A pesar de no conformar una bancada legislativa, la diputada Grace Hernández, también fue invitada al encuentro con el presidente.

Presidente Mulino se reúne con diputados: anuncian una ley especial para el sector bananero
Reunión entre el presidente Mulino y los diputados. Cortesía.

Ayer, Hernández firmó una solicitud, junto con un grupo de diputados de su colectivo y de Vamos, para que el presidente Mulino incluya en las sesiones extraordinarias los artículos de la ley 462 que han provocado manifestaciones y paros de labores de parte de gremios docentes, desde el pasado 23 de abril, y de gremios de trabajadores de la construcción, desde el 28 de abril.

Según expresa la nota, la idea sería “mejorar algunos de los artículos” para buscar consenso y aceptación de quienes se oponen a la norma.

Presidente Mulino se reúne con diputados: anuncian una ley especial para el sector bananero
Nota que remitieron el grupo de diputados de Moca y Vamos al presidente de la República.

La solicitud la firmaron los diputados Ernesto Cedeño, José Pérez Barboni y Grace Hernández, del Movimiento Otro Camino (Moca); Betserai Richards y Manuel Cheng, de la coalición Vamos.

Después de la reunión en Presidencia, no se brindaron mayores detalles sobre la acogida o el rechazo de esta solicitud.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más