Presupuesto, Credenciales y Gobierno: el pulseo por las comisiones más codiciadas

Presupuesto, Credenciales y Gobierno: el pulseo por las comisiones más codiciadas
Bancada de la coalición Vamos y al fondo la junta directiva de la Asamblea Nacional 2025-26. LP/Elysee Fernández.

El pulseo por el control de las comisiones legislativas está en marcha y la junta directiva ampliada de la Asamblea Nacional tiene previsto abordar el tema en su primera reunión formal este lunes 7 de julio, así como otros detalles de la agenda legislativa.

Son 15 comisiones que los diputados de diversas bancadas buscarán presidir, no sin antes buscar consensos en el seno directivo del Legislativo. Esas conversaciones ya se han adelantado, al menos, desde el segundo día del mes de julio.

Pero hay algunas comisiones más codiciadas que otras por el poder que ostentan: la Comisión de Presupuesto, la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales, o la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales

El Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, la reforma al Reglamento Orgánico del Régimen Interno (RORI) de la Asamblea o proyectos relacionados a la amnistía, respectivamente, son temas que se discuten en las comisiones; algunos cruciales para las agendas de las bancadas.

Presupuesto, Credenciales y Gobierno: el pulseo por las comisiones más codiciadas
El diputado Jorge Herrera (centro) en su primera sesión como presidente de la Asamblea Nacional este 2 de julio de 2025. LP/Elysée Fernández.

También se perfilan otras comisiones que, subestimadas, son cruciales en asuntos puntuales, como la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, de la que un asesor legislativo comentó a este medio que será crucial si llegará a discutirse en la Asamblea la cuestión minera.

A esa lista se suma la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que jugó un rol decisivo en la discusión de la más reciente reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Poder: las presidencias

Quien preside las comisiones, tiene parcial control sobre las discusiones, su premura o su demora. Es por ello que las bancadas centran sus esfuerzos en algunas para avanzar sus temas de agenda.

La reforma al RORI de la Asamblea fue un compromiso al que accedieron las bancadas que apoyaron la presidencia del diputado panameñista, Jorge Herrera, a saber: la Coalición Vamos, el Partido Panameñista, cinco diputados de Cambio Democrático (CD) y la bancada ‘Seguimos’ —del Movimiento Otro Camino (Moca) y el libre postulación Betserai Richards—.

Fuentes legislativas informaron que la coalición Vamos busca presidir la Comisión de Credenciales. El colectivo tiene entre sus prioridades la reforma del reglamento legislativo.

Vamos también pretende liderar la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos. Aún no se han revelado los nombres de los candidatos.

Presupuesto, Credenciales y Gobierno: el pulseo por las comisiones más codiciadas
La Comisión de Credenciales fue presidida por la diputada Shirley Castañedas, del Partido Realizando Metas durante el periodo legislativo 2024-25. Cortesía

Por otro lado, este medio ha podido conocer que la Comisión de Presupuesto sería presidida por el CD, en la figura del diputado Julio De la Guardia. Esa comisión es la única con 15 sillas para los diputados. De las 15, la coalición Vamos aspira a tener 5 sillas, algo que estará sobre la mesa en las reuniones de la junta directiva ampliada.

No obstante, en una entrevista del domingo 6 de julio con Telemetro, el diputado Roberto Zúñiga, jefe de bancada de Vamos, dijo que aspiran a presidir la mayoría de las Comisiones, dejando la puerta abierta al control de Presupuesto.

Presupuesto, Credenciales y Gobierno: el pulseo por las comisiones más codiciadas
Roberto Zúñiga, diputado de la coalición Vamos. Cortesía/AN

El Partido Panameñista, que ya controla la presidencia de la Asamblea, y la bancada ‘Seguimos’, con apenas cuatro diputados, tendrían menos opciones de encabezar la mayoría de las comisiones, según fuentes legislativas.

Sin embargo, el reparto aún está en proceso de ajustes, y se pudo conocer que sobre la mesa permanece el pulseo para que ‘Seguimos’ obtenga la presidencia de la Comisión de Comercio.

Las conversaciones formales que arrancan este lunes podrían despejar el panorama en los próximos días.

El método

Para elegir miembros de una comisión, el método principal es a través de nóminas consensuadas de candidatos. También hay un procedimiento alternativo: la división del número total de diputados de la Asamblea entre el número de miembros de la comisión que se va a elegir, cuyo resultado se denomina “cociente de elección”.

En este último caso, cada diputado debe votar en una papeleta por su candidato a formar parte de una determinada comisión. Para lograr la silla, el candidato debe recibir un número de votos mayor al cociente de elección. En los casos de empate, decide la suerte.

Una vez la comisión esté conformada, se procederá a votar quién la preside, teniendo más posibilidades quien más diputados tiene en la comisión o quién mejores acuerdos haga con la mayoría de diputados miembros, que en algunos casos, incluye el ofrecimiento de las vicepresidencias de cada comisión.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • ‘Sin Martinelli no habría habido Mulino’: Navarro le pide al expresidente apoyar al Gobierno. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Aprehenden a Bernardo Meneses por presunto enriquecimiento injustificado. Leer más