Protesta contra la minería: ciudadanos exigen respeto al fallo de la Corte Suprema de Justicia

Protesta contra la minería: ciudadanos exigen respeto al fallo de la Corte Suprema de Justicia
Un grupo de ciudadanos participó este domingo de una vigilia en contra de la minería en Panamá. LP Isaac Ortega

Un grupo de ciudadanos participó la tarde de este domingo, 23 de marzo de 2025, en una vigilia denominada “Por nuestra agua”, realizada en la cinta costera, específicamente en el área del letrero de Panamá.

+info

Líderes políticos y ambientalistas cuestionan a Mulino por su postura sobre la minaMulino anuncia el inicio de conversaciones internas sobre el futuro de la mina de cobre en Donoso

Durante la actividad, los asistentes coreaban consignas en rechazo a la actividad minera en el país. La protesta surge tras el anuncio del presidente de la República, José Raúl Mulino, sobre el inicio de discusiones internas esta semana en torno a la situación de la mina de cobre en Donoso (Colón).

El pasado jueves, en su habitual conferencia de prensa, Mulino calificó a los opositores de la minería como “cinco gatos”, lo que generó una fuerte reacción entre los manifestantes. En respuesta, varios asistentes a la vigilia portaron imágenes de gatos como símbolo de protesta.

Protesta contra la minería: ciudadanos exigen respeto al fallo de la Corte Suprema de Justicia
Un grupo de ciudadanos participó este domingo de una vigilia en contra de la minería en Panamá. LP Isaac Ortega

“Cada vez somos más gatos fiscalizando su actuar”, se leía en una de las pancartas, mientras que otra decía: “Lo que Panamá necesita extraer es la corrupción”.

Protesta contra la minería: ciudadanos exigen respeto al fallo de la Corte Suprema de Justicia
Vigilia en la cinta costera, efectuada este domingo 23 de marzo de 2025. LP Isaac Ortega
Protesta contra la minería: ciudadanos exigen respeto al fallo de la Corte Suprema de Justicia
Vigilia en la cinta costera, efectuada este domingo 23 de marzo de 2025. LP Isaac Ortega

Durante la vigilia, se ondeaban banderas, se entonaba el tema Viva Panamá y se coreaban consignas como “Panamá vale más sin minería”.

La convocatoria de la vigilia fue impulsada por los movimientos Sal de las Redes, Panamá sin Minería, Vigilia Nueva Soberanía, Ya es Ya, además del Centro de Incidencia Ambiental y la organización Adopta Bosque Panamá.

Protesta contra la minería: ciudadanos exigen respeto al fallo de la Corte Suprema de Justicia
Vigilia en la cinta costera, efectuada este domingo 23 de marzo de 2025. LP Isaac Ortega

Integrantes de gremios magisteriales, como la Asociación de Profesores de Panamá y la Asociación de Educadores Veragüenses, también participaron en la manifestación.

Los asistentes reclamaban que el presidente Mulino busca reactivar la actividad minera en el país, a pesar de que el 28 de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato Ley No. 406, anulando así la concesión otorgada a Minera Panamá, S.A., filial de First Quantum Minerals, para la explotación de la mina Cobre Panamá, ubicada en Donoso, provincia de Colón.

Por su parte, Cobre Panamá informó que instruyó a sus abogados a reunirse con el equipo jurídico del Gobierno panameño y suspender los procesos legales relacionados con la clausura de la mina.

(Con información de Isaac Ortega)


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más