Reasignaciones por $104 millones en el presupuesto para educación: UP, Unachi y UTP tendrían más recursos

Reasignaciones por $104 millones en el presupuesto para educación: UP, Unachi y UTP tendrían más recursos
Las recomendaciones de la Asamblea Nacional sobre el presupuesto serán analizadas por el Consejo de Gabinete el próximo lunes. Archivo.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional recomendó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la reasignación de $104.1 millones en el rubro de educación del proyecto No.293, que dicta el presupuesto general del Estado para la vigencia 2026.

+info

Recortes y baja inversión: ¿Cómo ejecutan su presupuesto las universidades estatales?

Los $104.1 millones saldrían del renglón de inversión del Ministerio de Educación (Meduca) y pasarían a aumentar el presupuesto de entidades como la Universidad de Panamá (UP), la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE); la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) o la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas (UAPI).

La lista completa la detalla la Resolución No.35, que contiene las recomendaciones sobre el proyecto presupuestario aprobadas por la Comisión de Presupuesto la noche del martes 9 de octubre, a la que tuvo acceso La Prensa.

Reasignaciones por $104 millones en el presupuesto para educación: UP, Unachi y UTP tendrían más recursos
Recomendaciones en educación hechas por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Universidades

La Comisión de Presupuesto consideró destinar más recursos de los que originalmente fueron sugeridos por el MEF a las universidades estatales en el proyecto de ley No.293.

Para la UP, la Comisión sugirió destinar $33.4 millones más. Originalmente, el MEF había destinado $317.5 millones para la primera universidad estatal, pero de acoger el incremento sugerido el presupuesto total quedaría en $350.9 millones.

Los recursos extra que se destinarían a la UP irían dirigidos de la siguiente manera: $11 millones para funcionamiento, $22.4 millones para inversión.

La cifra sugerida de aumento se repitió para la UTP, pero en $33.3 millones. Este incremento haría pasar su presupuesto de $144 millones a $177.4 millones. En este caso, el ingreso adicional sugerido iría destinado completamente a la inversión, y nada a funcionamiento.

La situación cambia para la Unachi. De los fondos adicionales sugeridos, que alcanzan los $8.02 millones, casi todo va destinado a funcionamiento: $8 millones neto. Mientras, solo $24 mil irían a inversión.

Con ello, el presupuesto de la Unachi pasaría de $72.7 millones a $80.7 millones. Esta entidad fue fuertemente cuestionada durante su paso por las vistas presupuestarias, dado los casos de nepotismo que ha registrado la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) en dicha casa de estudios chiricana.

Reasignaciones por $104 millones en el presupuesto para educación: UP, Unachi y UTP tendrían más recursos

Otra de las cuestionadas fue la UAPI, una universidad ubicada en la comarca Ngäbe Buglé y destinada a los pueblos originarios. El salario de su rector fue fuertemente cuestionado en las vistas presupuestarias. No obstante, la Comisión recomendó $511 mil adicionales para su renglón de inversiones, lo que haría pasar su presupuesto de $1.5 millones a $2 millones.

Por su parte, para Udelas se recomendó un incremento de $36.2 millones a $44.8 millones, la mayoría para inversión. Para la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) se recomendó pasar de $18.1 a $23.4 millones.

Cabe señalar que, todas las recomendaciones de la Comisión de Presupuesto serán analizadas por el MEF para evaluar si son acogidas o no.

Estudios y ciencia

El Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) recibirá más recursos, luego de que varios gremios, incluida la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), alertaran de los recortes que había sufrido.

La Comisión de Presupuesto recomendó $6 millones más, para hacer pasar el presupuesto del ITSE de $21.8 a $27.8 millones. Aún así, el monto sigue siendo muy distante del que pidió la entidad al MEF: $78 millones. Además, es menor al renglón de inversión del Ministerio de la Presidencia, que alcanza los $32 millones.

Reasignaciones por $104 millones en el presupuesto para educación: UP, Unachi y UTP tendrían más recursos
El ITSE mantiene alianzas con el Canal de Panamá y la aerolínea panameña Copa. EFE

Por otra parte, para la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) también se recomendaron incrementos: de $61.9 a $67.9 millones. Asimismo para el Instituto Superior de Agrotecnología (INA), de $6 millones a $7.9 millones y para el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) de $79.1 a $80.1 millones.

Este jueves 9 de octubre, el presidente de la República, José Raúl Mulino, señaló que el próximo lunes 13 de octubre realizaría un Consejo de Gabinete exclusivamente para tratar el tema de las recomendaciones. Desde el Ejecutivo se tomaría la decisión final para regresar a la Asamblea y aprobar o rechazar las recomendaciones.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados y pensionados recibirán dos bonos en diciembre: permanente y navideño. Leer más
  • Agroferias: IMA anuncia horario y puntos de venta para este miércoles 15 de octubre. Leer más
  • Segundo pago del PASE-U 2025: estos son los lugares para este 15 de octubre. Leer más
  • Fiscalía captura a exrepresentante de Las Garzas y a dos empresarios en caso de la descentralización. Leer más
  • Minuto a Minuto: Panamá 1-1 Surinam, termina el partido. Leer más
  • El Estado todavía no recibe regalías por la exportación del concentrado de cobre, porque espera un informe de Minera Panamá: Moltó. Leer más
  • IMA: calendario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 16 de octubre. Leer más