El rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro, anunció que se tomarán medidas firmes contra Yender Sulbarán, quien fue señalado de agredir con un martillo a un estudiante de la Facultad de Economía durante una protesta el pasado lunes 21 de abril.
Flores explicó que Sulbarán, quien asegura pertenecer al Movimiento Estudiantil Liberal (MEL), no está actualmente matriculado en la universidad. Durante una entrevista en Omega Stereo, el rector relató que tras el incidente, Sulbarán fue detenido por personal de Protección Universitaria y entregado a la Policía Nacional en la puerta de la facultad.
“¿Cómo no voy a actuar contra esa persona? Independientemente de que sea extranjera o no esté matriculada, debemos salvaguardar la seguridad de nuestros estudiantes”, afirmó.
El rector también detalló que el estudiante agredido, Daniel Santana, presentó una acusación formal por intento de asesinato contra Sulbarán.
En un video divulgado en redes sociales Santana narra que el golpe en la cabeza le provocó una herida de seis centímetros.
Por su lado, Sulbarán denunció en una entrevista en Telemetro Reporta ser víctima de agresiones, amenazas y una supuesta campaña de persecución ideológica dentro de la UP.
Le puede interesar: Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad
Sin embargo, Flores fue enfático en rechazar cualquier acusación de parcialidad y subrayó que las medidas que se implementarán tienen como objetivo proteger la integridad de la comunidad universitaria.
“No actuamos porque haya hablado en televisión; actuamos porque mostró un comportamiento de extrema agresividad que pone en riesgo a otros estudiantes”, insistió el rector. Además, advirtió que cualquier estudiante de la UP que participe de forma violenta en protestas, ya sea encapuchado o no, será sometido a procesos disciplinarios internos. Reveló que ya se ha iniciado un procedimiento contra otro universitario que fue identificado participando en actos de violencia recientes.
La respuesta a Mulino
Mientras que en una entrevista en La Prensa, el rector dijo que “la protesta es un derecho humano, pero debe ejercerse de manera pacífica”.
Ese día respondió a acusaciones del presidente José Raúl Mulino de que la universidad permite “toda clase de trincheras políticas y de conspiración política”.
“Lamento las declaraciones del presidente”, sostuvo, “porque denotan desconocimiento del papel histórico que ha jugado esta universidad en la vida democrática de Panamá”.