ASAMBLEA NACIONAL

Reformas, nombramiento de magistrados y Mercosur: la agenda legislativa de Mulino para 2025

El presidente de la República, José Raúl Mulino, reveló este jueves 10 de julio que sostuvo una reunión el pasado martes con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, y los dos vicepresidentes del Legislativo, Eduardo Vásquez y Eliecer Castrellón, para discutir los principales proyectos del Ejecutivo que deben impulsarse entre julio y diciembre de este año.

+info

Mulino anuncia nueva ley de carrera administrativa para avanzar con la reducción del estadoMulino propone al Mercosur apoyo para el proyecto hídrico del Río Indio: ‘es prioridad nacional e internacional’Panamá se estrena en el Mercosur como Estado asociado

Durante el encuentro, Mulino presentó su hoja de ruta legislativa y pidió a los diputados “madurez y responsabilidad” para tramitar iniciativas que calificó como “delicadas e importantes”. Uno de los temas centrales abordados fue la reformulación de la carrera administrativa, una propuesta que busca profesionalizar el servicio público y desvincularlo de intereses políticos y clientelistas.

“Lo dije en mi discurso en la Asamblea el día primero: hay que perfeccionar un servicio público alejado de la politiquería y del mercado de usar la planilla del Estado para fines politiqueros”, expresó el jefe del Ejecutivo.

Reformas, nombramiento de magistrados y Mercosur: la agenda legislativa de Mulino para 2025
El presidente José Raúl Mulino felicitó al diputado Jorge Herrera y prometió colaboración con la Asamblea Nacional el pasado 1 de julio. LP Elysée Fernández

La carrera administrativa en Panamá, diseñada para profesionalizar el servicio público y blindarlo contra la injerencia política, sigue siendo una promesa inconclusa. Aunque la ley exige concursos y méritos para acceder a plazas permanentes, en la práctica miles de nombramientos se manejan con criterios clientelistas.

Funcionarios entran por recomendación política, sin pasar por procesos transparentes, y quedan fuera de la protección de la carrera. La planilla estatal en el país, hasta abril de 2025, alcanzaba los 256,750 funcionarios, según cifras de la Contraloría General.

Segunda reunión

Mulino también sostuvo este miércoles una reunión separada con los diputados Augusto Palacios y Jorge Bloise, ambos de la coalición Vamos, quienes —según le indicaron— podrían asumir la presidencia de las comisiones de Credenciales y de Educación, respectivamente. No obstante, reconoció que la conformación final de las comisiones aún está en proceso.

Reformas, nombramiento de magistrados y Mercosur: la agenda legislativa de Mulino para 2025
Augusto 'Tuto' Palacios, diputado de Vamos. Foto: Captura de pantalla TVL

El mandatario enfatizó la importancia de que la Comisión de Credenciales actúe con mesura y seriedad, especialmente ante las próximas ratificaciones que debe presentar su administración. En agosto, Mulino deberá nominar a dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia: uno para la Sala Civil y otro para la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo.

“Les pedí que esa comisión sea verdaderamente un espacio de revisión de méritos y experiencias, y no una inquisición. Me ha costado mucho encontrar personas dispuestas a someterse a ese proceso, por la manera en que se condujo en el periodo anterior”, afirmó.

Reformas, nombramiento de magistrados y Mercosur: la agenda legislativa de Mulino para 2025
Jorge.Bloise.Internet

Mulino también anunció la reciente designación de tres miembros para la junta directiva de la Superintendencia del Mercado de Valores, todos propuestos por el propio sector financiero. “Ninguna de esas personas es amiga mía. Tampoco enemiga, pero no están ahí por relaciones personales”, aclaró.

Otros nombramientos

Para la próxima semana, el Ejecutivo prevé completar la selección de los tres nuevos integrantes del Tribunal Administrativo Tributario (TAT), un organismo que, según el presidente, “no ha venido funcionando bien” y requiere renovación urgente. Esas designaciones también deben pasar por la Comisión de Credenciales.

Mulino insistió en que se respete a los candidatos durante el proceso legislativo de ratificación. “Primero, lograr que alguien acepte ya es un mérito. Segundo, que se les trate con respeto. Creo que es lo menos que se puede pedir en la colaboración armónica de los órganos del Estado”, expresó.

Reformas, nombramiento de magistrados y Mercosur: la agenda legislativa de Mulino para 2025
El presidente José Raúl Mulino participó en la Cumbre del Mercosur este año. Cortesía/Presidencia de la República

Además, solicitó al presidente de la Asamblea que impulse la aprobación del convenio con el Mercosur, un paso indispensable —dijo— para que Panamá pueda avanzar hacia una membresía plena en ese bloque regional. Actualmente, el país tiene estatus de Estado asociado.

“El convenio es clave para iniciar negociaciones individualizadas con cada país del Mercosur. Ojalá, de aquí a diciembre, podamos adoptar el estatus de país integrante. Es muy importante para Panamá este paso hacia el sur”, concluyó el mandatario.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • Áurea da inicio a la construcción de A19 Cincuentenario en Coco del Mar.. Leer más
  • Representantes de cadena hotelera Selina en Costa Rica son buscados por el Ministerio de Trabajo; 200 extrabajadores alegan falta de pagos tras cierre. Leer más
  • ¿Buscando trabajo en Panamá? Conozca las nuevas oportunidades de empleo en su provincia. Leer más