Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera

Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera
Serena Vamvas y Carlos Pérez Herrera. Tomada de X @serenavamvas1

La representante del corregimiento de San Francisco, Serena Vamvas, confirmó que avanzan con celeridad las auditorías y las investigaciones penales contra su antecesor, Carlos Pérez Herrera, por presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos.

Según declaró, tanto la Contraloría General de la República como el Ministerio Público han actuado con diligencia desde el inicio de su gestión.

Vamvas indicó que tres funcionarios de la Contraloría General de la República están asignados casi de forma permanente a la junta comunal y que ya se elabora un informe extenso que incluye hallazgos de irregularidades, en referencia a anomalías en la administración anterior. Aseguró que pronto se harán públicos los resultados.

Además, reveló que existen cuatro denuncias penales interpuestas ante el Ministerio Público por distintos hechos, todas presentadas por ella misma. Aunque evitó precisar detalles de cada caso, reiteró que la justicia debe actuar con firmeza y que los responsables deben rendir cuentas por el presunto uso indebido de recursos.

Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera
El Ministerio Público ingresó en 2024 a la junta comunal de San Francisco. Cortesía/PGN

Consultada sobre los montos involucrados, Vamvas señaló que aún no se tiene una cifra definitiva, dado que las auditorías están en curso.

Sin embargo, adelantó que una de las partidas bajo sospecha asciende a 1.5 millones de balboas, provenientes de fondos de descentralización, los cuales, según sus palabras, “fueron manejados horriblemente, para no decir otra palabra”.

La representante concluyó afirmando que, una vez estén listos los informes de la Contraloría, los resultados se comunicarán públicamente.

“Ustedes van a ser los primeros en conocer los resultados y toda la ciudadanía”, prometió, reiterando su compromiso con la transparencia y el saneamiento de la gestión pública en la Junta Comunal de San Francisco.

La Autoridad Nacional de Descentralización (AND) ha presentado más de 50 denuncias ante el Ministerio Público, relacionadas con el presunto mal uso de fondos distribuidos a través de la controversial “descentralización paralela”. Estas denuncias, que se centran principalmente en juntas comunales del Partido Revolucionario Democrático (PRD) durante el período de 2020 a 2024, han puesto en el ojo del huracán la gestión de 320 millones de balboas destinados a proyectos locales.

Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera
La Autoridad Nacional de Descentralización repartió en tres años al menos $202 millones a 475 juntas comunales fuera del procedimiento legal.

Algunos de los ediles y exediles denunciados han sido los de San Francisco, Pacora y Ernesto Córdoba Campos. En el caso de San Francisco y Ernesto Córdoba Campos, los ediles entre 2019 y 2024 fueron Carlos Pérez Herrera y Rubén Medina, respectivamente. A pesar de sus aspiraciones, ambos no lograron reelegirse. Por otro lado, el representante de Pacora, Hugo Henríquez, sí consiguió su reelección.

En su momento, este medio consultó sobre la denuncia a Pérez Herrera, quien expresó que no entendía el motivo. “Lo que te puedo decir es que todo está sustentado y la Contraloría puede dar fe de ello”, afirmó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más