Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos

Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos
Juan Diego Vásquez, presidente de la junta directiva de Vamos. Archivo

Por momentos, el ambiente parecía cargado de silencios estratégicos y miradas cautelosas, como si cada gesto contuviera la historia reciente de tensiones y desencuentros.

+info

Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’Duke le abre la puerta de Vamos a Richards: ‘Nadie obliga a nadie a estar donde no quiere estar’Betserai Richards arremete contra la dirigencia de Vamos: ‘Una bancada no puede ser manejada por un tweet’

La sede de la Fundación Gabriel Lewis Galindo fue el escenario escogido para una reunión que, más que un encuentro de trabajo, representó un intento de recomposición interna dentro de la coalición política Vamos, que atraviesa su primer gran prueba de cohesión.

La tarde del jueves, 10 de abril, no fue una más para los diputados del joven movimiento ni para su dirigencia. La cita —de carácter reservado, pero políticamente crucial— reunió al fundador del grupo político, Juan Diego Vásquez, a la mayoría de los diputados de la bancada y a miembros clave de la junta directiva. En juego: la unidad del grupo y su proyección como fuerza coherente en medio del torbellino político nacional.

Los desencuentros venían acumulándose. Las diferencias en torno a temas sensibles como las reformas a la Caja de Seguro Social o, más recientemente, la polémica asistencia de algunos diputados al almuerzo ofrecido por el presidente José Raúl Mulino, habían encendido las alarmas sobre el rumbo del colectivo. La fractura parecía inminente, pero el diálogo volvió a imponerse.

Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos
Diputados de la bancada Vamos. LP/Isaac Ortega.

La jefa de bancada, Janine Prado, fue una de las primeras en salir al paso tras la reunión y luego de las consultas de La Prensa.

Con tono firme, pero conciliador, reconoció que las diferencias existen, pero que el grupo ha optado por reenfocarse en el trabajo legislativo con visión colectiva. “Nuestro país requiere trabajo en equipo”, declaró, dejando claro que, pese a las fisuras, la voluntad de unidad sigue viva.

Durante el encuentro, se abordaron temas espinosos, como el proyecto de ley de amnistía impulsado por el diputado Jairo “Bolota” Salazar, así como la situación del Canal de Panamá.

A juicio de Prado, el hecho de poder discutir abiertamente estas materias demuestra madurez política. “Claro que sí, se limaron asperezas”, dijo al ser consultada por el ambiente interno, cada vez más expuesto a la mirada pública.

Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos
Janine Prado, jefa de la bancada de Vamos. LP/Isaac Ortega

Luis Duke, otro de los diputados presentes, aclaró que no se trató de una simple reunión de bancada.

“Fue un espacio más amplio para discutir nuestras diferencias y coordinarnos mejor”, apuntó.

Duke, siempre preciso en sus declaraciones, sostuvo que el grupo salió “más consolidado” y comprometido a actuar con firmeza frente a iniciativas que —según él— socavan el sistema de justicia panameño.

“El acero se forja en el calor”, expresó con metáfora. Para Duke, las tensiones han sido parte del proceso de consolidación de Vamos.

Lo que distingue al colectivo, asegura, es la discusión de ideas por encima de los intereses personales. “Nuestro debate no es por prebendas, es de ideas, y eso es lo que nos hace distintos”, enfatizó.

Otras opiniones

Betserai Richards, por su parte, describió la reunión como un punto de inflexión.

Según él, el encuentro sirvió para delinear una hoja de ruta común que permita a la bancada retomar el impulso legislativo.

“Queremos que se nos perciba como un equipo comprometido con resultados concretos”, dijo, subrayando la necesidad de reenfocar energías en medio de los desafíos del momento.

Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos
Betserai Richards, diputado de Vamos. Archivo

Jhonatan Vega también vio con buenos ojos la reunión. En su opinión, la clave del consenso está en el respeto por la diversidad de pensamiento.

“Mientras exista respeto, se pueden construir consensos sólidos”, afirmó. Además subrayó que la diversidad de ideas, lejos de ser un obstáculo, debería convertirse en una fortaleza.

Así parece que transcurrió aquel encuentro que, sin aspavientos ni grandes declaraciones, marcó un intento serio por recomponer puentes y reafirmar propósitos.

En el fondo, la apuesta de Vamos no es solo por sobrevivir como bancada, sino por consolidarse como una fuerza política con capacidad de incidencia.

Lo vivido en la Fundación Gabriel Lewis Galindo podría ser apenas el primer paso de un proceso más largo, pero necesario: el de aprender a caminar juntos, aún con diferencias. Esa es, al menos, la percepción compartida este viernes 11 de abril por varios de sus diputados.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más