Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rubén Blades dice que amenazas de Trump sobre el Canal son una ‘distracción’ para Estados Unidos

Rubén Blades dice que amenazas de Trump sobre el Canal son una ‘distracción’ para Estados Unidos
El cantante panameño Rubén Blades. EFE

El cantautor panameño Rubén Blades indicó que las palabras del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, exigiendo la devolución del canal de Panamá son para “distraer al público norteamericano de sus verdaderos problemas y halagar las pretensiones” de la derecha con la idea de “superioridad”.

“El tópico del Canal de Panamá continuará siendo utilizado por Trump para distraer al público norteamericano de sus verdaderos problemas y halagar las pretensiones de la derecha política y de los racistas/supremacistas/extremistas que adoran la idea de superioridad y control norteamericano sobre otros pueblos, culturas, religiones y países”, escribió Blades en su blog En la Esquina de su página web.

Y continúa el cantante: “Será un tema popular, porque el sentimiento nacional de preeminencia ‘über alles’ (por encima de todo) aún existe en la psiquis popular yanqui, algo que de alguna absurda derivación explica el total desinterés demostrado hacia los pueblos originarios de Norteamérica, luego de estos haber sido despojados de sus territorios inicialmente por ‘inmigrantes no invitados’ por ellos, provenientes de España, Francia, Inglaterra, Portugal”.

A su juicio, “hoy Trump habla de su preocupación por los efectos de la ‘inmigración ilegal’ y promete la inmediata deportación de ‘once millones de ilegales’, sin demostrar la menor solidaridad hacia los que primero sufrieron la llegada de extranjeros, como él”.

Blades agrega también que “son ilusos los que esperan de semejante individuo expresiones de racionalidad, empatía, o espiritualidad hacia los que considera sus inferiores”.

Trump amenazó este fin de semana con exigir la “devolución” del Canal de Panamá si no se respetan los principios “morales y legales” tras criticar las tarifas “exorbitantes” y el manejo de la vía.

Trump, que asumirá el próximo 20 de enero el Gobierno de Estados Unidos, criticó al expresidente Jimmy Carter, quien “tontamente lo regaló (el canal), por un dólar, durante su mandato”, y volvió a reclamar que China tiene injerencia en la administración de la vía acuática, de la que Estados Unidos es el principal usuario.

Carter (1977-1981) y el general Omar Torrijos (1929-1981) firmaron los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington que traspasaban el canal al Estado panameño a partir del 31 de diciembre de 1999

Las palabras de Trump tuvieron una contundente respuesta del presidente panameño, José Raúl Mulino, al afirmar el domingo que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes es de Panamá y lo seguirá siendo” así como que “la soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”.

Además, también han sido ampliamente criticadas por otros países y organismos internacionales, que han mostrado su solidaridad con Panamá.

El canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Gobierno evalúa extender el exoneración fiscal para el sector turístico Leer más
  •  Tratado de Neutralidad del Canal: entre falacia y sofisma Leer más
  •  Segunda vuelta electoral: un paso hacia la legitimidad en Panamá Leer más
  •  ¿Hacia dónde va Panamá? Una reflexión necesaria Leer más
  •  Racismo en pausa Leer más
  •  Juventud y emprendimiento: ¿Está Panamá listo para una nueva generación de empresarios? Leer más
  • 03:10 Policía reabre la vía Interamericana en Santiago  Leer más
  • 02:42 Feria de salud comunitaria brinda atención médica gratuita a más de 200 personas en el Casco Antiguo Leer más
  • 02:26 El panameño Ismael Díaz brilla con doblete y clasifica a Universidad Católica en la Sudamericana Leer más
  • 01:37 Agentes Linces ingresan a los predios de la Universidad de Panamá; la Policía alega que se desorientaron Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más
  • Nepotismo en junta comunal de Alcalde Díaz: representante Ricardo Precilla es sancionado por ANTAI. Leer más
  • De Alaska a Sudamérica, resurgen las rutas que quieren evitar el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:10 Embajada de Estados Unidos defiende el Memorándum de Entendimiento con Panamá Leer más
  • 22:05 Corte Federal en Estados Unidos confirma: Martinelli no tiene principio de especialidad Leer más
  • 21:32 Antai remite 16 denuncias por ‘botellas’ en la Asamblea a la Fiscalía Anticorrupción Leer más
  • 21:10 Alcalde de Colón es notificado de 74 demandas presentadas por exfuncionarios Leer más
  • 16:09 Contraloría retira fiscalizadores de la Universidad de Panamá, medida responde a manifestaciones Leer más